La CNE se pronunciará sobre la posible revisión trimestral de la luz antes de fin de mes

El borrador de orden llegó al registro de la CNE para su tramitación con carácter de urgencia. El organismo presidido por María Teresa Costa ha abogado en informes anteriores por ampliar la frecuencia de subastas de gas y luz para obtener una señal más clara de precios.

En el caso de la propuesta de Industria, la revisión corresponde a la parte de los peajes de la TUR, que pesa cerca de un 40% en la fórmula final y que incluye los costes regulados del sistema eléctrico.

Además, se incluye la posibilidad de que, ante situaciones excepcionales, el Ejecutivo pueda revisar la parte de los peajes de la tarifa en plazos inferiores, pero no de forma discrecional, ya que la modificación responderá desajustes en el sistema eléctricas como cambios significativos en la demanda o en los precios del «pool».

Industria asegura que las medidas tiene como objeto ajustar con mayor precisión la tarifa eléctrica a la evolución de los costes del sector y, con ello, reducir la prima de riesgo que hasta ahora afecta negativamente al precio regulado. Además, asegura que beneficiará al consumidor.

La CNE se pronunciará sobre la posible revisión trimestral de la luz antes de fin de mes

El borrador de orden llegó al registro de la CNE para su tramitación con carácter de urgencia. El organismo presidido por María Teresa Costa ha abogado en informes anteriores por ampliar la frecuencia de subastas de gas y luz para obtener una señal más clara de precios.

En el caso de la propuesta de Industria, la revisión corresponde a la parte de los peajes de la TUR, que pesa cerca de un 40% en la fórmula final y que incluye los costes regulados del sistema eléctrico.

Además, se incluye la posibilidad de que, ante situaciones excepcionales, el Ejecutivo pueda revisar la parte de los peajes de la tarifa en plazos inferiores, pero no de forma discrecional, ya que la modificación responderá desajustes en el sistema eléctricas como cambios significativos en la demanda o en los precios del «pool».

Industria asegura que las medidas tiene como objeto ajustar con mayor precisión la tarifa eléctrica a la evolución de los costes del sector y, con ello, reducir la prima de riesgo que hasta ahora afecta negativamente al precio regulado. Además, asegura que beneficiará al consumidor.

La CNE se pronunciará sobre la posible revisión trimestral de la luz antes de fin de mes

El borrador de orden llegó al registro de la CNE para su tramitación con carácter de urgencia. El organismo presidido por María Teresa Costa ha abogado en informes anteriores por ampliar la frecuencia de subastas de gas y luz para obtener una señal más clara de precios.

En el caso de la propuesta de Industria, la revisión corresponde a la parte de los peajes de la TUR, que pesa cerca de un 40% en la fórmula final y que incluye los costes regulados del sistema eléctrico.

Además, se incluye la posibilidad de que, ante situaciones excepcionales, el Ejecutivo pueda revisar la parte de los peajes de la tarifa en plazos inferiores, pero no de forma discrecional, ya que la modificación responderá desajustes en el sistema eléctricas como cambios significativos en la demanda o en los precios del «pool».

Industria asegura que las medidas tiene como objeto ajustar con mayor precisión la tarifa eléctrica a la evolución de los costes del sector y, con ello, reducir la prima de riesgo que hasta ahora afecta negativamente al precio regulado. Además, asegura que beneficiará al consumidor.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *