Los diputados de UPN y NaBai quieren garantizar las primas de las energías renovables
En su escrito, Carlos Salvador advierte de que Navarra se ve afectada de un «modo especial» en este campo, ya que el peso de la industria vinculada al sector supone un 5% del PIB autonómico y reclama que se mantenga la «rentabilidad» de las instalaciones.
Por su parte, Uxue Barkos, que exige una especial atención a las renovables, advierte que ante los retos que suponen el déficit tarifario, el diseño del ‘mix’ energético y la introducción del vehículo eléctrico, el Gobierno debe inclinar al balanza por las energías renovables «continuando con el camino emprendido», por lo que reclama el mantenimiento de los acuerdos vigentes de potenciación y desarrollo de las energías alternativas.
El PP pide impulsar apuesta por la sostenibilidad y la reducción de CO2
Por su parte, el Partido Popular ha presentado una propuesta de resolución en el Congreso de los Diputados, en el marco del Debate sobre el estado de la Nación, en la que insta al Gobierno a impulsar varias medidas en materia de sostenibilidad ambiental en agua, I+D+i, eficiencia energética y fijación de C02 a través del patrimonio forestal.
Se trata de una de las quince propuestas de resolución que se someterán a votación el próximo 20 de julio en el Pleno de la Cámara Baja en el Pleno del Congreso en el último tramo del debate de política general.
Concretamente, en materia de sostenibilidad ambiental, el PP insta al Ejecutivo a impulsar la ejecución de las obras de regulación necesarias, en el proceso de revisión de los planes hidrológicos de cuenca que superen la declaración ambiental y supongan una «clara necesidad» para los usuarios que las demanden, dada la «previsible situación de incremento de escasez de agua e irregularidad de las precipitaciones como consecuencia del cambio climático».
Además, pide al Gobierno que impulse la I+D+i en el sector del transporte con el objetivo de lograr vehículos «más eficientes y menos contaminantes y crear una industria competitiva, «sin dejar de lado ninguna tecnología».
Asimismo, los ‘populares’ proponen impulsar actuaciones de ahorro y eficiencia energética así como convertir a las administraciones públicas en «ejemplarizantes» en la ejecución de esas medidas.
En materia de bosques, insta al Gobierno impulsar, en coordinación con las comunidades autónomas y los propietarios forestales, una gestión y aprovechamiento sostenible de los montes, con el objetivo de «generar valor añadido» a sus productos e incrementar las inversiones en actuaciones preventivas y de limpieza de los montes contra los incendios forestales, favoreciendo el aprovechamiento de la biomasa forestal, implicando en ello a la población rural. El PP considera que estas medidas redundarán en la creación de empleo en el medio rural.
Finalmente, pide consolidar e incrementar el patrimonio forestal español como fórmula para aumentar la fijación de dióxido de carbono (CO2) y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Para ello, propone realizar un Plan Nacional de Reforestación que, en colaboración con las comunidades autónomas y los propietarios de los montes, suponga «una mejora silvícola de las masas forestales para adaptarlas a los nuevos condicionantes climáticos».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir