La producción eléctrica de Iberdrola en España cayó un 11,4% en 2011

En España, la producción estuvo marcada por un descenso generalizado en todas las energías excepto en el carbón, donde aumentó un 130,2% respecto al año anterior hasta los 2.690 GWh. El mayor descenso, al margen de la producción nula en fueloil, fue de los ciclos combinados de gas con una caída del 27,8% (8.006 GWh). En la misma línea está la producción de hidráulica que cayó un 22,2% (15.040 GWh) y la nuclear con un 7% menos hasta los 24.290 GWh.

Las plantas de cogeneración aumentaron un 2,2% su producción frente a una caída del 5% de las renovables, de los que un -4,5% fue de eólica.

En total, España cuenta con una capacidad instalada de 25.576 MW, de los que las renovables y los ciclos combinados representaron un 23% cada uno. El resto, un 33,7% es de hidráulica, el 10,2% de térmica, el 13,2% de nuclear, el 1,6% de cogeneración, y el 0,6% de fuel-oil.

La producción mundial de Iberdrola desciende un 5,5% en 2011

Por lo que respecta al total del grupo, Iberdrola alcanzó una producción eléctrica de 145.126 millones de kilovatios hora (kWh) en 2011, lo que significó un descenso del 5,5% frente a 2010, pese al crecimiento de las renovables. El dato positivo del total del grupo lo marca la energía distribuida que aumentó un 2,3% respecto al año anterior, situándose en los 204.887 GWh.

En concreto, las renovables fueron las únicas que elevaron su producción eléctrica, con un 13,1% más de electricidad el año pasado, hasta sumar 28.721 millones de kWh y con un peso total que ya alcanza el 19,8%.

Por su parte, las centrales hidroeléctricas del grupo redujeron su generación un 18%, hasta los 17.732 millones de kWh, lo que equivale al 12,2% del total de la electricidad generada por la compañía en 2011.

Asimismo, las plantas de cogeneración disminuyeron un 19,6% su producción en 2011, hasta los 5.262 millones de kWh, mientras que las plantas nucleares redujeron su producción de electricidad un 7%, hasta los 24.290 millones de kWh, el 16,7% de toda la producción.

Las térmicas, por su parte, sumaron un total de 12.947 millones de kWh, el 8,9% del total, lo que supone una caída del 13,5% respecto a 2010, al tiempo que las centrales de ciclo combinado de Iberdrola en todo el mundo generaron 56.174 millones de kWh el año pasado, un 4,6% menos. Aún así, esta tecnología se mantiene como la de mayor peso en el balance de producción del Grupo, con el 38,7%.

Cifras de generación por países

Por otro lado, la generación de Iberdrola fuera de España rebasó los 81.416 millones de kWh en 2011, de los que 40.971 millones corresponden a Latinoamérica, un 7,2% más; 22.739 millones a Reino Unido, cuya produccón cayó un 18,7%, y 15.476 millones a Estados Unidos, que aumentó su producción un 13,5%.

En cuanto a la capacidad instalada de la compañía, Iberdrola terminó 2011 con 46.026 megavatios (MW) frente a los 44.814 MW de un año antes, representando las renovables el 29,7% de la potencia total, frente al 28,7% de los ciclos combinados de gas, el 21,1% de la hidráulica, el 10,2% de la térmica, el 7,3% de la nuclear, el 2,6% de la cogeneración, y el 0,3% del fuel-oil.

En España, la potencia se mantuvo prácticamente estable en 25.576 MW, mientras que creció ligeramente en Reino Unido, hasta los 7.077 MW; Estados Unidos, hasta los 6.249 MW; y Latinoamérica, hasta los 5.895 MW y otros 1.231 MW repartidos en el resto del mundo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *