Narbona aboga por el «cambio tecnológico» y combustibles limpios frente a «un mundo sin petróleo» a partir de 2050
Cristina Narbona declaró a los medios de comunicación, antes de intervenir en los Cursos de Verano que organiza la Universidad Complutense en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial, que en el ámbito del transporte se prevé que haya cambios «muy profundos» hacia «combustibles limpios y energías renovables» frente al agotamiento del petróleo «a medio plazo», porque, dijo, asistiremos al encarecimiento del precio de este bien y, a medio plazo, se llegará al «agotamiento» del mismo.
Según la embajadora, para llevar a cabo el tránsito «hace falta que los gobiernos se empeñen de manera muy contundente en el cambio tecnológico y que creen el marco para la inversión privada, para que las alternativas al petróleo vayan avanzando con rapidez», debido a que «las previsiones que hace lo OCDE vislumbran un mundo sin petróleo a partir del año 2050 en lo que se refiere al transporte».
Por otra parte, señaló que la crisis «exige priorizar», con vistas al futuro, las inversiones en infraestructuras e incorporar el precio del CO2 en el uso del propio transporte.
Además, Narbona pronosticó el fin «de la era del petróleo barato», porque hay países, comentó, que tienen un acceso «excesivamente barato» al combustible, y criticó que en lugar de financiar proyectos alternativos al uso del mencionado combustible apuestan en exceso por el consumo de gasolina.
«La OCDE apuesta por un cambio a nivel internacional del modelo económico superando el incremento de las desigualdades sociales, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas», subrayó Narbona. «Es mucho más costoso no actuar que tomar medidas no contundentes en este sentido», sentenció.
Finalmente, la ex ministra aseguró que desde la OCDE se reconoce que España ya es un país líder en energías renovables y en logística del transporte, pero agregó que desde el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se debe mejorar la inversión y el «esfuerzo» en I+D+i.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir