Bruselas aprueba establecer una plataforma común de subasta de derechos de CO2
Según ha informado el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) podrán coexistir varias plataformas, conforme a este modelo, lo que «da solidez al sistema, evita una situación de monopolio y reduce el impacto en caso de disfunción de una plataforma».
Además, ha destacado la simplicidad del diseño de las subastas, la predictibilidad y transparencia, y el establecimiento de un conjunto de disposiciones destinadas a prevenir eficazmente el abuso de mercado, el blanqueo de dinero u otras formas de fraude.
En ese sentido, indica que España había venido defendiendo a lo largo de la negociación del Reglamento que se admitiese esta posibilidad, frente a un enfoque de plataforma única promovido por otros Estados miembros.
«Se permitirá la participación directa en las subastas a los titulares de instalaciones y operadores aéreos afectados por el comercio de derechos de emisión, así como a las empresas de inversión y entidades de crédito debidamente autorizadas«, añade.
Asimismo, explica que este borrador de texto deberá ahora remitirse al Consejo y Parlamento Europeo para obtener el visto bueno definitivo, y que si se cumplen las previsiones, el reglamento se podría adoptar dentro de unos tres meses. Entonces los Estados miembros deberán decidir si subastan sus derechos de emisión a través de la plataforma común o designan una plataforma propia para ello. En todo caso el MARM ha indicado que los trabajos de puesta en marcha deberán empezar «de forma inmediata».
La directiva 2009/29/CE de revisión del régimen general de comercio de derechos de emisión introduce la subasta como método principal de asignación de los derechos de emisión a partir de 2013. Se estima que en el período 2013-2020 podrían subastarse en toda la Unión Europea una media de aproximadamente 1000 millones de derechos cada año.
Asimismo, la directiva 2008/101/CE, por la que se incluye la aviación en el régimen de comercio de derechos de emisión a partir de 2012, prevé que una parte de los derechos para la aviación (15%) se asignen mediante subasta.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir