La tensión con Irán puede provocar una subida del 20% en el precio del barril Brent, según afirma Barclays
Estas estimaciones de precios aparecen recogidas en un informe de Barclays y corresponden al escenario más probable, entre un total de cuatro. En la actualidad, el Brent cuesta 109 dólares y el Texas, 98 dólares.
Este escenario consiste en una eventual decisión de Japón y Corea del Sur de unirse al embargo de petróleo iraní aprobado por la Unión Europea, así como al mantenimiento del ritmo importador chino e indio de este producto.
Los cuatro posibles escenarios descritos por Barclays a propósito de las exportaciones de petróleo iraní van desde el mantenimiento de estas ventas al exterior hasta una suspensión total de las mismas.
Barclays también asignó una probabilidad alta a un escenario similar al anterior en el que, sin embargo, aumente la demanda de petróleo iraní de China e India. En este caso, el Texas y el Brent alcanzarán precios de 120 y 125 dólares, respectivamente.
Por otro lado, un cese total de las exportaciones de petróleo desde Irán encarecería el crudo hasta máximos históricos, si bien la probabilidad de que se produzca esta circunstancia es baja.
En ese caso, el precio del barril de Texas alcanzaría los 145 dólares y el de Brent, los 150 dólares, lo que convertiría a Arabia Saudí en uno de los principales beneficiarios, con mejoras del 9,1% en su PIB.
Por último, el informe dibujó un escenario de probabilidad media en el que no se produzcan pérdidas en las exportaciones de crudo iraní. El descenso relacionado con el embargo de la Unión Europea quedaría compensado con un aumento de ventas a Asia, lo que situaría el precio del Texas en 110 dólares y el del Brent, en 115 dólares.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir