El ministro de Industria señala que algunas centrales nucleares están ya amortizadas y Unesa lo niega
«Si ya tenemos esas centrales, que son seguras, que tienen garantías y que son centrales algunas de las cuales ya están amortizadas, creemos que no es bueno infrautilizar una parte de esa capacidad», afirmó en una entrevista con la Cope.
A este respecto, la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) aseguró que ninguna de las centrales nucleares está amortizada.
«A todas les queda inmovilizado por amortizar y, además, todas tienen un importante volumen de inversiones recurrentes, es decir, de inversiones que tienen que hacer todos los años«, afirmaron fuentes de Unesa. «Estas instalaciones tienen que estar siempre como el primer día, como nuevas, para garantizar su seguridad», aseguraron.
«Asimismo, todas tienen que seguir amortizándose, porque ninguna ha cumplido aún su vida útil», añadieron las fuentes de la asociación que agrupa a Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON.
El Gobierno recuperará algunas inversiones del Plan Garoña
Por su parte, el Gobierno de la nación anunció que recuperará algunas de las inversiones previstas en el Plan Garoña, aunque su prioridad es la continuidad de la central nuclear burgalesa, informó la diputada del PP por Burgos, Sandra Moneo.
Moneo señaló que la «prioridad» del PP es la continuidad de la central nuclear de Santa María de Garoña, con lo que se mantendrán el millar de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, que genera esta instalación.
A partir de ahí, la diputada señaló que el Gobierno de Mariano Rajoy estudiará las «inversiones anexas» que estaban recogidas en el Plan Garoña y algunas «serán recuperadas en la medida en que sean buenas para el crecimiento económico de la zona y de toda la provincia».
Moneo recordó que el Plan Garoña fue diseñado por el Gobierno del PSOE como alternativa al cierre de la central, cuya vida útil piensa prorrogar el PP si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear es positivo en este sentido.
Además señaló que algunas de las medidas de ese plan ya «fueron suprimidas y congeladas por el PSOE» como el desdoblamiento de la carretera nacional 1 entre Burgos y Miranda de Ebro que «no ha estado contemplado nunca por el Gobierno socialista y se ha negado sistemáticamente».
Asimismo,el lehendakari, Patxi López, recordó que la posición del Gobierno vasco respecto a la central nuclear de Garoña es la de su Parlamento, que aprobó apoyar el cierre de esta infraestructura, en línea con el ejecutivo socialista.
López aclaró que la posición no ha variado a pesar de la decisión del nuevo Gobierno de solicitar la revisión de la prórroga de Garoña.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir