Las eléctricas no saben si recurrirán ante la Audiencia la congelación de la luz

Las fuentes explican que las empresas podrían presentar por su cuenta distintas demandas y, además, articular un recurso conjunto a través de la Asociación de la Industria Eléctrica (Unesa), que está integrada por Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.On.

El pasado 24 de junio, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció junto al coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, un acuerdo para la congelación en julio de la tarifa, que vino acompañado del compromiso de ambas partes de intensificar las negociaciones para alcanzar un pacto de Estado sobre energía.

Esta decisión deja sin efecto el borrador de orden ministerial remitido por Industria a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el que se contempla un aumento de la tarifa de acceso para los consumidores domésticos del 10% en julio. Esta parte de la tarifa, que tiene un peso cercano al 40% en la metodología final de cálculo, recoge los costes regulados del sistema.

El diario ‘Cinco Días’, que adelanta la intención de las empresas de presentar los recursos, asegura que Unesa celebró una reunión para analizar si presenta su demanda. Además, advierte de que las denunciantes podrían agotar el plazo del que disponen para presentar el recurso, de un mes, para dar un margen de confianza al pacto sobre energía entre el Gobierno y el PP.

Las compañías eléctricas estudian alegar, como principal argumento en su recurso, el daño patrimonial que les genera la congelación tarifaria, al tiempo que Unesa podría centrar su demanda en que la decisión finalmente adoptada no ha sido consultada con el regulador energético.

Las eléctricas no saben si recurrirán ante la Audiencia la congelación de la luz

Las fuentes explican que las empresas podrían presentar por su cuenta distintas demandas y, además, articular un recurso conjunto a través de la Asociación de la Industria Eléctrica (Unesa), que está integrada por Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.On.

El pasado 24 de junio, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, anunció junto al coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, un acuerdo para la congelación en julio de la tarifa, que vino acompañado del compromiso de ambas partes de intensificar las negociaciones para alcanzar un pacto de Estado sobre energía.

Esta decisión deja sin efecto el borrador de orden ministerial remitido por Industria a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en el que se contempla un aumento de la tarifa de acceso para los consumidores domésticos del 10% en julio. Esta parte de la tarifa, que tiene un peso cercano al 40% en la metodología final de cálculo, recoge los costes regulados del sistema.

El diario ‘Cinco Días’, que adelanta la intención de las empresas de presentar los recursos, asegura que Unesa celebró una reunión para analizar si presenta su demanda. Además, advierte de que las denunciantes podrían agotar el plazo del que disponen para presentar el recurso, de un mes, para dar un margen de confianza al pacto sobre energía entre el Gobierno y el PP.

Las compañías eléctricas estudian alegar, como principal argumento en su recurso, el daño patrimonial que les genera la congelación tarifaria, al tiempo que Unesa podría centrar su demanda en que la decisión finalmente adoptada no ha sido consultada con el regulador energético.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *