La AEE dice que el pacto con Industria da mayor estabilidad y despeja las incertidumbres
Fuentes de la asociación indicaron que, en todo caso, el sector ha realizado un «esfuerzo de responsabilidad» para procurar que su actividad disponga de un marco retributivo adecuado para los próximos años.
AEE destaca además que el Gobierno ha tenido en cuenta dos de sus principales reivindicaciones, que son las de reservar una convocatoria especial para proyectos eólicos experimentales, que finalmente acogerá 160 megavatios (MW), y la de dar salida a cerca de 300 MW que, habiendo obtenido el acta de puesta en servicio, no habían sido dados de alta aún en el registro de preasignación.
El acuerdo entre Industria y el sector eólico contempla una reducción de un 35% hasta el 1 de enero de 2013 en las primas de la tecnología eólica previstas en el real decreto 661/2007 y limita el número de horas con derecho a retribución.
AEE rehúsa ofrecer cifras acerca del impacto económico de este recorte sobre la retribución que recibe el sector cada año, ya que, según dice, el dato final dependerá de los precios del mercado y el recorte se realiza sobre la prima de referencia y no sobre el monto final.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir