La patronal fotovoltaica estima que en 2020 habrá 350 GW instalados

Así lo afirmó su vicepresidente Virgilio Navarro en la mesa redonda sobre energías renovables del I Foro Global de Sostenibilidad que se celebra en Madrid, organizado por Ernst&Young.

Navarro defendió que el crecimiento de la energía solar puede ser realmente astronómico y es sostenible, y apuntó que, en 2011, la participación de la energía solar entre todas las renovables fue de un 25% en el mundo.

También dijo que la reducción de coste fue enorme, y aseguró que ya se están firmando contratos de venta de energía por debajo de los 10 céntimos dólar por kilovatio/hora.

En 2008 un kilo de silicio, necesario para producir material fotovoltaico, estaba a unos 500 dólares y, en 2011, está a 15 dólares por kilo, gracias a las nuevas tecnologías.

Todo esto, concluyó, nos lleva a un precio de kilovatio hora por debajo de los diez céntimos de euros en las plantas de suelo.

Durante el encuentro, el expresidente de la Asociación Empresarial Eólica, José Donoso, puso a su vez de manifiesto que la energía eólica es ya una realidad, y no una promesa y que en los últimos cuatro años fue en la que más se invirtió en la Unión Europea.

El presidente de la asociación Europea de electricidad termosolar (ESTELA), Luis Crespo, consideró que ya nadie cuestiona el cambio de modelo energético y que el cambio no sólo es inevitable, sino también irreversible y que dado su impacto en las economías es imprescindible definir una hoja de ruta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *