Un experto apoya la eficiencia de los coches eléctricos, que gastan un euro cada 100 km

Durante su intervención en el IX Congreso de Ingeniería de los Transportes (CIT 2010), Emilio Larrodé ha explicado que la eficiencia en estos vehículos comienza en el propio motor, que tiene un rendimiento superior al 80 por ciento, mientras que un coche de motor térmico (gasolina o gasoil) presenta un rendimiento del 30 o del 40 por ciento.

El catedrático ha señalado que «es ilógico utilizar un gran todo terreno para ir de compras por la ciudad, sin embargo, se hace», porque ha subrayado que en momentos de abundancia energética «no se tiene en cuenta el consumo y el uso del vehículo». El problema, explica, comienza en épocas de escasez, «donde hay que ajustar mejor el rendimiento al consumo».

A este respecto considera que el vehículo eléctrico adaptará su diseño al uso que se le va a dar y que «a corto plazo» se utilizará preferentemente en desplazamientos urbanos y para la distribución de mercancías de pequeño volumen.

Unos 600 especialistas han analizado las novedades y tendencias del sector de transporte durante el IX Congreso de Ingeniería de los Transportes (CIT2010) ‘Transporte sostenible y accesible. Retos Tecnológicos, de gestión y Recursos‘, que se ha celebrado en la Escuela de Ingeniería Industrial, de Madrid.

El Congreso está organizado por el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), y el grupo de Ingeniería de Vehículos y Transportes (GIVET) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), y el grupo de Ingeniería de Vehículos y Transportes (GIVET) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *