CLH cree que las recomendaciones de la CNC son «contraproducentes» y reducirán su «elevada eficiencia»

CLH señaló además que la Comisión Nacional de Energía (CNE) constató en su informe sobre el mercado español de distribución de gasolina y gasóleo que «los costes logísticos no son el origen de las diferencias de precios entre España y otros países», y subrayó que los precios que aplica se basan en criterios «transparentes, objetivos y no discriminatorios, y son iguales para todos los clientes con independencia del volumen transportado».

Además, el grupo indicó que, que como recogía el informe anterior de la CNC, el incremento de los precios se mantiene por debajo de las subidas del IPC, «lo que demuestra la eficiencia del sistema vigente», y afirma que actualmente el precio medio de sus servicios logísticos no alcanza el 1% del precio de venta al público de los productos petrolíferos, ya que supone como media menos de un céntimo de euro por litro (0,8 céntimos de euro por litro).

La CNC publicó un informe en el que pidió una mayor transparencia y control sobre las actividades de CLH dentro de una serie de recomendaciones para mejorar la competencia y abaratar los carburantes de automoción, que según sus cálculos son más caros en España que en el resto de Europa, por lo que CLH rechazó que los costes logísticos sean el origen de esas diferencias.

Competencia también criticó la «capacidad de influencia» que tienen sobre CLH los grandes operadores de refino al formar parte de su accionariado, por lo que la CNC recomendó aplicar un régimen de incompatibilidades para los órganos de gobierno de la compañía logística, así como limitar al 5% la participación de los grandes operadores en su accionariado.

A este respecto, CLH defendió que su actual estructura accionarial, que incluye a los principales fondos de inversión de infraestructuras del mundo, supone «una garantía para el mantenimiento de unos precios competitivos y unos elevados estándares de calidad» para los usuarios.

También recordó que la participación global de los grandes operadores de refino en la actual estructura accionarial de CLH está «muy por debajo» tanto del límite del 40% que la propia comisión de Competencia establece en su informe como del 45% que permite la legislación.

Por último, subrayó que el tratamiento separado de las funciones de almacenamiento y explotación de la red de oleoductos, que también recomendó Competencia, «conllevaría una pérdida de sinergias y de eficiencia operativa, con el consiguiente encarecimiento del precio de los servicios logísticos».

Asimismo, subrayó que las inversiones realizadas por la compañía desde 2007, que ascienden a más de 750 millones de euros, junto con una gestión eficiente de la red, evitaron que se produzcan «cuellos de botella» en las instalaciones de almacenamiento o en la red de transporte que limiten el acceso de otros operadores al mercado, «que sería uno de los problemas, actualmente inexistente, que pretenden evitar las recomendaciones del nuevo informe de la CNC».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *