ANPER advierte que reducir las primas fotovoltaicas llevará a la quiebra al sector

El delegado de ANPER en Cataluña y Aragón, Juan Mayoral, ha señalado que debido a que estas plantas tienen un periodo de amortización muy largo, si se aplica este recorte ya no podrían pagar los créditos que pidieron para ponerlas en marcha.

«El problema es que el coste de la materia prima, es decir, el de las placas, era muy elevado. Ahora su coste ha bajado y el Gobierno pretende rebajar las tarifas, pero no sólo para las plantas nuevas, sino también para las ya existentes. Esto es ilegal, porque se aplicaría de forma retroactiva una ley, anulando el real decreto por el que se rige el sector», explica.

En cuanto a las negociaciones que está manteniendo el Ministerio de Industria con el sector sobre las medidas que planea el Gobierno, ANPER reclama que, pese a su reciente creación, se le convoque a dichas reuniones, con el fin de poder dar voz a los productores de energía solar asociados.

ANPER se creó a mediados del pasado mes de junio y en estos momentos, según la propia entidad, es la mayor asociación estatal del sector, al aglutinar más de un millar de productores.

En cuanto a la posibilidad que baraja el Gobierno de limitar las horas de funcionamiento de las plantas solares fotovoltaicas, la asociación reclama que esta medida se aplique sólo a los nuevos productores.

Además, considera que sería una buena solución que se aplique una moratoria de seis meses durante los cuales no se puedan dar de alta nuevas instalaciones, de manera que el Gobierno conseguiría ahorrar, al no tener que dar primas durante medio año.

«Nosotros como productores apoyamos esta medida, que supondría el retraso en seis meses de la puesta en marcha de nuevas plantas, ya que afectará principalmente a los instaladores y no a los productores«, concluye Mayoral.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *