EDF aumentó su facturación un 15,1% hasta marzo

El grupo registró un aumento del 12,5% de su volumen de negocios orgánico, impulsado esencialmente por la evolución de los precios y las tarifas en el año 2008, sobre todo en los mercados internacionales, que representaron el 46,8% del total de la facturación.

«El impacto del frenazo económico actual en los volúmenes de electricidad vendidos a los clientes industriales permanece limitado hasta el momento», indicó EDF en un comunicado.

Además, el mayor consumo ligado a las condiciones climáticas más frías en enero y febrero, sobre todo en Francia, Italia y Alemania, «ocultaron los efectos de la crisis sobre el consumo eléctrico», señaló.

En Francia, el grupo facturó 11.224 millones de euros, un 55,2% más que en el mismo periodo de 2008.

El Reino Unido aportó 3.298 millones de euros, un crecimiento del 50% que se atribuye a la integración en las cuentas de la empresa British Energy.

En Alemania, EDF facturó 2.236 millones de euros, un 10,4% más, mientras que en Italia el volumen de negocios creció un 13,9% hasta los 1.608 millones.

El resto de las actividades internacionales de EDF aportaron 899 millones a la facturación (+12,4%) y otras actividades contribuyeron con 1.841 millones (+48%).

Con estos resultados, EDF confirmó sus objetivos para el conjunto de 2009, en el que no prevé unos beneficios netos superiores a los del año anterior, pero augura una mejora «moderada» de su resultado de explotación.

EDF aumentó su facturación un 15,1% hasta marzo

El grupo registró un aumento del 12,5% de su volumen de negocios orgánico, impulsado esencialmente por la evolución de los precios y las tarifas en el año 2008, sobre todo en los mercados internacionales, que representaron el 46,8% del total de la facturación.

«El impacto del frenazo económico actual en los volúmenes de electricidad vendidos a los clientes industriales permanece limitado hasta el momento», indicó EDF en un comunicado.

Además, el mayor consumo ligado a las condiciones climáticas más frías en enero y febrero, sobre todo en Francia, Italia y Alemania, «ocultaron los efectos de la crisis sobre el consumo eléctrico», señaló.

En Francia, el grupo facturó 11.224 millones de euros, un 55,2% más que en el mismo periodo de 2008.

El Reino Unido aportó 3.298 millones de euros, un crecimiento del 50% que se atribuye a la integración en las cuentas de la empresa British Energy.

En Alemania, EDF facturó 2.236 millones de euros, un 10,4% más, mientras que en Italia el volumen de negocios creció un 13,9% hasta los 1.608 millones.

El resto de las actividades internacionales de EDF aportaron 899 millones a la facturación (+12,4%) y otras actividades contribuyeron con 1.841 millones (+48%).

Con estos resultados, EDF confirmó sus objetivos para el conjunto de 2009, en el que no prevé unos beneficios netos superiores a los del año anterior, pero augura una mejora «moderada» de su resultado de explotación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *