La petrolera Repsol operará en Libia al 100% a finales de este año

Respecto a su operación en Libia, estas son las estimaciones que trasladó a Repsol la empresa nacional libia NOC con la que opera en el país.

Actualmente, la producción de Repsol está al 60%, extrayendo entre 200.000 y 220.000 barriles al día. En cuanto a los empleados, en el país hay un equipo trabajando en las oficinas de la capital Trípoli, según indicaron fuentes de la compañía española.

La petrolera está volviendo poco a poco a la normalidad en su trabajo en el país si bien todavía no regresó todo el personal que estaba allí y que salió hace casi un año cuando estalló el enfrentamiento civil. Esto se debe no tanto por razones de seguridad sino porque está el equipo acorde a la producción, según dichas fuentes.

Esta semana se conoció que Libia exportó en enero 800.000 barriles de petróleo, según la empresa de explotación nacional del país norteafricano. En diciembre, tras recuperarse la producción con el final de la contienda civil, la cifra alcanzó los 500.000 barriles.

Repsol vende su negocio de gas licuado de petróleo (GLP) en Francia a Total

Por otra parte, la petrolera española llegó a un acuerdo con la francesa Total para venderle el negocio de gas licuado de petróleo (GLP) en Francia por unos 14 millones de euros, dijeron fuentes cercanas a la operación.

La operación forma parte del plan de desinversión de Repsol en activos no integrados en el área de Downstream (refino, marketing, GLP y química). En el mercado francés, Repsol distribuía GLP envasado y a granel.

Dentro del plan de este plan de desinversiones, Repsol redujo al 10% su participación en CLH y vendió a Petrobras su participación del 30% en la sociedad Refinería Alberto Pasqualini (Refap), situada en el estado brasileño de Rio Grande do Sul.

Desde 2007, Repsol realizó desinversiones en el área de Downstream por un importe cercano a unos 946 millones de euros sólo en Latinoamérica.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *