Ucrania descarta otra «guerra de gas» con sus «hermanos rusos»

«¿Para qué luchar contra los hermanos rusos? Nunca en la vida. Ni siquiera vamos a hablar de eso», dijo el primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, en rueda de prensa.

Las declaraciones del jefe de Gobierno ucraniano llegaron dos días después de que Kiev anunciara su decisión de reducir las importaciones de gas ruso a la mitad, pese a que lo prohíben los contratos suscritos entre Rusia y Ucrania en 2009.

«Es obvio que tanto nosotros como ellos tenemos intereses económicos. Ellos consiguieron unos papeles muy buenos (los contratos) y ahora se agarran a ellos con las dos manos. Nosotros decimos que aparte de los papeles existe la vida real. Sea como sea, llegaremos a un acuerdo«, agregó Azárov.

Ucrania, que depende en gran medida del gas procedente de Rusia, lleva alrededor de un año tratando de renegociar el acuerdo que alcanzó sobre este suministro en el año 2009. Ucrania pagará 416 dólares por cada mil metros cúbicos de gas durante el primer trimestre de 2012, pero trata de cerrar un nuevo precio inferior a 250 dólares.

En este sentido, Kiev consideró que paga un precio excesivo por el gas, aunque hasta ahora las conversaciones entre las dos partes no permitieron cerrar un nuevo documento.

Por este motivo, Kiev anunció el miércoles que comprará 27.000 millones de metros cúbicos del hidrocarburo anuales en vez de los 52.000 millones que figuran en los acuerdos de 2009, que tienen una vigencia de 10 años y que Ucrania insiste en revisar al considerarlos onerosos para su economía.

Alexéi Miller, presidente del consorcio gasístico ruso Gazprom, reiteró anteriormente que Ucrania debe pagar por al menos 33.000 millones de metros cúbicos de gas incluso en el caso de que no importe ese volumen, ya que así lo estipulan los contratos.

Asimismo, el gobierno de Ucrania descartó que vaya a vender a Rusia parte de su red de gasoductos a cambio de un abaratamiento en el suministro de gas que recibe del país vecino, descartando de esta forma una posibilidad que había sido sugerida desde Moscú.

El ministro ucraniano de Energía, Yuri Boiko, aseguró ante los periodistas que la venta «nunca ha estado en la agenda». «La rechazamos inmediatamente», dijo el ministro, quien supeditó cualquier nuevo acuerdo a que satisfaga a las dos partes. De no ser así, advirtió, «se mantendrá el actual contrato».

Moscú está dispuesto a ofrecer un descuento pero lo condiciona a que la firma estatal Gazprom consiga una participación dentro de la red ucraniana, lo que en última instancia garantizaría el paso del suministro hacia Europa al margen de cualquier disputa. No en vano, a través de Ucrania llegan a Europa alrededor de 100.000 millones de metros cúbicos de gas, es decir, un 80% de las exportaciones de gas natural ruso con destino a Europa, según datos de 2011.

De cara a reducir su dependencia del suministro ruso, las autoridades ucranianas planean construir en dos años una planta dedicada a gas natural licuado en la costa del mar Negro para importar 5.000 millones de metros cúbicos de Azerbaiyán.

Rusia y Ucrania protagonizaron en 2006 y 2009 dos «guerras del gas» en las que incluso se llegó a cortar el suministro, lo que perjudicó a los consumidores europeos y provocó las agrias protestas de la Unión Europea.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *