Repsol no podrá vender el otro 5% de su autocartera en tres meses
Esta restricción de venta, conocida como «lock up», es un compromiso asumido por Repsol al desprenderse esta semana, mediante una colocación acelerada, de un 5% de su autocartera, equivalente a la mitad del total. Esta fórmula de restricción a la venta en el mercado evitaría una fuerte volatilidad de la acción.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol indicó que este «lock up» tiene algunas excepciones, como la de que se venda este 5% a un inversor. En este caso, el comprador debería asumir el mismo compromiso de restricción de transmisibilidad, es decir, a la venta durante los 90 días acordados.
Fuentes del sector indicaron que, en caso de vender el 5% a un inversor, Repsol no se lo ofrecería a ninguno de los actuales accionistas significativos de la compañía, entre los que figuan Pemex y La Caixa, así como Sacyr, que es a quien compró el paquete accionarial ahora mantenido en autocartera.
Otras excepciones a este «lock up» son que Repsol realice entregas de acciones a los empleados de la compañía según los programas ya aprobados o que establezca un sistema de reparto flexible del dividendo, o «script dividend», en el que se da a los accionistas la posibilidad de recibir la retribución en efectivo o en acciones.
En la operación de colocación acelerada cerrada el 11 de enero, Repsol vendió un 5% de su 10% de autocartera entre inversores profesionales y cualificados por un importe de 1.364 millones de euros, lo que le generó un incremento bruto del patrimonio de 78,4 millones de euros. Esta venta supuso desprenderse de un paquete de 61.043.173 acciones y el mantenimiento de otro paquete de igual cantidad de acciones.
A finales de diciembre, la compañía presidida por Antonio Brufau decidió comprar a Sacyr la mitad del 20% de participación en la petrolera controlada por la constructora. Con esta operación, Sacyr pudo refinanciar el préstamo de casi 5.000 millones de euros con el que entró en 2006 en Repsol.
Una emisión de bonos de 750 millones de euros
Asimismo, Repsol International Finance, con la garantía de Repsol YPF, anuncio el cierre de una emisión de bonos a 7 años y 1 mes, por valor de 750 millones de euros.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la emisión se realizó con un cupón del 4,875% y un precio de emisión del 99,937%, equivalente a mid swap + 292 p.b., cuya admisión a cotización será solicitada en la Bolsa de Luxemburgo.
A principios de diciembre, la petrolera, a través de Repsol Internacional Finance, cerró otra emisión de bonos de 850 millones de euros con vencimiento en febrero de 2016.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir