El Rey inaugura una central que alivia la dependencia energética de Letonia
Letonia dará un gran paso hacia su independencia energética respecto a Rusia gracias a esta colaboración con España, al igual que Lituania, donde el grupo Iberdrola cerrará los detalles para la puesta en marcha de una central similar, con una inversión cercana a los 400 millones de euros, según ha explicado su presidente, Ignacio Sánchez Galán.
La cooperación bilateral en materia de energía centró la agenda económica de la primera visita de Estado de los Reyes de España a Letonia, que concluyó en Riga y que se enmarca en una gira de Don Juan Carlos y Doña Sofía por las tres Repúblicas bálticas.
La central de Latvenergo, construida junto a la localidad de Salaspils, en el valle del río Daugava y a seis kilómetros de Riga, comenzó a estar operativa el pasado enero y constituye la mayor inversión extranjera en Lituania, con un importe total superior a 300 millones de euros.
Con una potencia instalada de 420 megavatios, esta central aprovechará el calor residual para suministrar calefacción y agua caliente a la zona sur de Riga, en la que vive prácticamente la mitad de los más de 700.000 habitantes de la capital letona.
La compañía Iberdrola Ingeniería se hará cargo además de la supervisión y el mantenimiento de las instalaciones durante los próximos 12 años, según destacó Sánchez Galán tras la inauguración oficial, a la que asistieron el ministro letón de Economía, Artis Kampars, y el presidente de esta filial del grupo eléctrico español, Ramón de Miguel.
En el almuerzo ofrecido en la Ópera Nacional en honor de los Reyes por el primer ministro letón, Vladis Dombrskis, con el que concluyó la visita de Estado a este país, Don Juan Carlos destacó la planta termoeléctrica construida en Salaspils como ejemplo del «alto nivel de confianza» de los inversores privados españoles en el futuro de Letonia.
Durante los brindis del almuerzo, el Rey recordó cómo los lazos políticos, culturales y económicos «han progresado de forma sostenida» desde el ingreso de Letonia en la UE en 2004 y subrayó que la actual visita de Estado reafirma el compromiso de España de «promover sus relaciones bilaterales y de cooperación multilateral» con este país báltico.
Tras el almuerzo, Don Juan Carlos y Doña Sofía se trasladaron al aeropuerto de Spilve para viajar a Vilna, última etapa de su gira por los países bálticos.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir