El Parlamento Europeo pide que el etiquetado de electrodomésticos refleje el consumo energético
El sistema de etiquetado propuesto por la Comisión Europea clasifica los electrodomésticos en categorías de la «A» (mejor) a la «G» (peor) según su eficiencia energética, pero la Eurocámara consideró que es necesario que aporte más datos sobre el funcionamiento del artículo para que los consumidores puedan evaluar los gastos que le supondrá la compra.
Los eurodiputados aprobaron por 566 votos a favor, 28 en contra y 39 abstenciones el informe de la socialista griega Anni Podimata en el que propone que la etiqueta de un producto tenga una validez de entre tres y cinco años y los estándares de clasificación energética se actualicen regularmente, informó la Eurocámara en un comunicado.
El Pleno se mostró también a favor de que el etiquetado se aplique no sólo a electrodomésticos, sino también a productos comerciales e industriales y a elementos de construcción que incidan en el consumo de energía como ventanas y puertas.
En cuanto a la publicidad, el Parlamento Europeo aboga por que las compañías estén obligadas a mencionar el consumo energético del artículo y su clasificación en el sistema de etiquetado.
La Eurocámara defiende además que las empresas que comercializan productos que cumplan los requisitos de eficiencia energética y los consumidores que los adquieran puedan beneficiarse de incentivos fiscales y que se reduzca el IVA a los materiales y componentes que ayudan a recortar el consumo de energía.
El informe parlamentario también solicita a las autoridades que sólo contraten suministros, obras o servicios de más de 15.000 euros cuando empleen productos que cumplan los requisitos mínimos de rendimiento energético.
Tras el voto en la Eurocámara los países de la Unión Europea tendrán que pronunciarse al respecto y llegar a un acuerdo con el Parlamento Europeo para que la medida pueda ser aprobada.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir