Zapatero ve lejos un acuerdo global sobre cambio climático y cree que habrá un avance basado en conquistas parciales

«Quizás aprendimos de Copenhague, donde había una gran expectativa de acuerdo global, definitivo, total», dijo el jefe del Ejecutivo en referencia a la anterior cumbre mundial del clima, «que eso no es posible y que, en términos objetivos y realistas, la lucha contra el cambio climático tiene que basarse en conquistas parciales y en pasos decisivos que comprometan a la comunidad internacional«.

Ribera no renuncia a un acuerdo jurídicamente vinculante en Cancún

En esta misma línea, la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, manifestó en el Congreso de los Diputados que no renuncia a que en la próxima Cumbre del Clima, que se celebrará a finales de año en Cancún (México) salga «un acuerdo jurídico vinculante» para luchar contra el calentamiento global, aunque reconoció que es «complicado» que suceda.

Durante su comparecencia en la Comisión Mixta No Permanente para el Estudio del Cambio Climático, Ribera incidió en que, si no se alcanza el objetivo más ambicioso, también es posible que salga un marco o un acuerdo.

La secretaria de Estado compareció ante la citada comisión para hacer balance de la Presidencia Española de la Unión Europea y de las negociaciones internacionales para la próxima Conferencia de las Partes de la Convención de Naciones Unidas para el Cambio Climático.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *