Enagás pone en funcionamiento el gasoducto Yela-Villar de Arnedo, «estratégico» para el suministro de gas natural del norte peninsular
La subdelegada del Gobierno en la provincia, María José Heredia, y el director de Transporte de Enagás, Juan Carlos Arancón, han presentado a los medios de comunicación esta infraestructura gasística, que conecta el Almacenamiento Subterráneo de Yela, en Guadalajara, con La Rioja.
«Es fundamental para garantizar el suministro de gas natural de la zona norte de España y además es clave para reforzar la capacidad de las conexiones internacionales con Francia», ha subrayado Arancón.
Además con este gasoducto se consigue diversificar estratégicamente los suministros de gas natural a España que, en la actualidad, dependen mayoritariamente de la región del Magreb, según ha señalado el director de Transporte de Enagás.
El gasoducto asegura, ha detallado, un mallado más eficaz de la red española de transporte primario, al conectar con el que llega a Los Rábanos, en las proximidades de Soria, desde Valladolid y Aranda de Duero (Burgos).
Heredia ha sostenido que el gasoducto «tiene una singular importancia también para Soria porque se han dispuesto siete posiciones, a lo largo del recorrido, desde las que podrían hacerse conexiones para distribuir gas natural a los municipios sorianos».
Las conexiones se encuentran concretamente en Miño de Medinaceli, Adradas, Viana de Duero, Los Rábanos, Arancón, Matalebreras y Ágreda.
El gasoducto -con un diámetro de las tuberías de 30 pulgadas y una presión máxima de 80 bares- es uno de los tres que conectarán el almacenamiento de Yela, recientemente puesto en marcha, con el Sistema Gasista Español.
El Algete-Yela se encuentra en funcionamiento desde 2011 y el gasoducto Zarza de Tajo-Yela está previsto que inicie su construcción en enero de 2013.
El responsable de Enagás ha indicado que el Almacenamiento Subterráneo de Yela, una localidad próxima al municipio alcarreño de Brihuega, es una infraestructura clave para la seguridad de suministro del país, por su ubicación estratégica en el centro de la península.
El almacenamiento, a una profundidad de 2.300 metros, tiene un volumen operativo de 1.050 millones de metros cúbicos y un caudal máximo de producción de 15 millones de metros cúbicos diarios.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir