Probiomasa asegura que la nueva tasa será «inasumible» por el sector y compromete su supervivencia
Este colectivo advirtió que la nueva tasa está «complicando seriamente la viabilidad económica de las mismas, pudiendo llegarse incluso al cierre».
Destacó que para la biomasa, siendo la única renovable que precisa suministro de materia prima -que supone un coste del orden del 50% de sus ingresos-, la nueva tasa del 6% sobre la generación eléctrica supone que se «multiplicará por dos su efecto», lo cual «va a ser difícilmente asumible por un sector en el que la mayoría de las instalaciones son de mediano y pequeño tamaño», sostuvo Probiomasa.
Probiomasa recordó que «la biomasa es una de las energías renovables que mayores beneficios sociales y ambientales induce» porque «reduce sustancialmente residuos orgánicos, las emisiones que generan los mismos y contribuye en gran medida a reducir los incendios forestales».
La biomasa, según señaló Probiomasa, «no ha sufrido burbujas ni es tendente a generarlas», dadas las características de su negocio. Pese a ello, no pudo cumplir nunca sus objetivos de planificación energética por lo ajustado de sus márgenes y por la escasez de la retribución establecida.
Por todo ello, la plataforma reclamó al Gobierno que elabore «urgentemente» un decreto específico para las biomasas que contemple las particularidades de este tipo de industrias y los «magníficos beneficios» que inducen.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir