El PSOE asegura que el CSN tiene la última palabra sobre Garoña aunque la central recurra

El Ministerio denegó a Nuclenor, propietaria de Garoña, previo informe del CSN, una solicitud de prórroga de dos meses para presentar la petición de alargar su vida útil hasta 2019.

Sin embargo, en el escrito del Ministerio le concedía a Nuclenor un plazo que vence el 4 de octubre para recurrir esta resolución.

Ander Gil sostuvo que «Garoña es una planta atómica, no una tienda de chuches», por lo que, aunque el Ministerio aceptara un hipotético recurso sólo daría «luz verde administrativa».

Recordó que es el CSN el que tiene las competencias en materia de seguridad y este organismo ya emitió un informe indicando que no tiene tiempo material para revisar todas las condiciones necesarias para que la planta pueda seguir operando más allá de 2013.

El senador se mostró convencido de que el Gobierno tendría que poner en marcha un plan para la reactivación de la zona independientemente de que Garoña cierre en 2013 o no, porque «en todo caso, es una planta que no podrá seguir operando indefinidamente».

En este sentido, apuntó que el Gobierno no tiene intención de aplicar un plan de reactivación, porque «la voluntad política se expresa en los presupuestos, que no incluyen ninguna partida para este objetivo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *