Sofía acoge la cumbre europea de seguridad del suministro gasista
El presidente de Bulgaria, Gueorgui Parvanov, inauguró en Sofía una cumbre centrada en tratar la seguridad de los suministros de gas natural a Europa en la que participan representantes de 28 Estados, entre ellos Estados Unidos y Rusia, además de la Unión Europea (UE).
«Espero profundamente que la cumbre en Sofía inicie un verdadero diálogo entre todos los países implicados en los suministros de gas natural, igual si son productores, (países) de tránsito o consumidores», subrayó Parvanov, anfitrión de la cumbre, en el discurso inaugural.
El mandatario búlgaro destacó asuntos claves que se discutirán en el foro como la necesidad de establecer un órgano regulador europeo sobre los suministros, diversificar las fuentes de energía y las vías de suministro, y fomentar la transparencia en el mercado. Además instó a los participantes a llevar a cabo los proyectados gasoductos «Nabucco» y «South Stream«.
«South Stream» es un plan del gigante energético ruso Gazprom y la compañía italiana ENI con un coste estimado de unos 10.000 millones de euros para tender un gasoducto que suministro gas ruso a Europa a través del Mar Negro.
Este proyecto compite con el del gasoducto Nabucco, liderado por el consorcio austríaco OMV y que cuenta con el apoyo de la UE y Estados Unidos, que pretende llevar a Europa gas de la región del mar Caspio y Asia Central atravesando Turquía, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria, pero sin pasar por Rusia.
En medio de grandes medidas de seguridad que han bloqueado el tráfico en al capital búlgara, participan en la cumbre el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, los presidentes de Georgia, Turquía, Serbia y Albania, así como el primer ministro de Grecia, Kostas Karamanlis, y el viceprimer ministro para Asuntos Europeos de Macedonia, Ivica Bocevski. Asiste como invitado especial el emir de Qatar, el jeque Hamad Bin Jalifa al Zani.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir