El consejo de administración de Gas Natural aprueba la fusión con Unión Fenosa

El consejo de administración de Gas Natural ha aprobado por unanimidad el proyecto de fusión por absorción de Unión Fenosa y de Unión Fenosa Generación, que fue suscrito por los órganos de administración de las dos sociedades absorbidas, según ha informado la gasista.

La fusión supondrá la culminación del proceso de integración que se inició en julio de 2008, cuando Gas Natural anunció la compra de acciones de Unión Fenosa de las que era titular la sociedad ACS y la firma del correspondiente acuerdo de compraventa.

La fusión conllevará la extinción, mediante disolución sin liquidación, de las sociedades absorbidas y la transmisión en bloque de todo su patrimonio a la gasista, que adquirirá por sucesión universal todos los derechos y obligaciones de las mismas.

La operación se llevará a cabo mediante un canje de acciones a razón de tres títulos de Gas Natural por cada cinco de la eléctrica, una ecuación que resulta «equitativa» para los accionistas de la gasista desde un punto financiero, según la sociedad Santander Investment, que ha asesorado a Gas Natural en este proceso.

El proyecto de fusión, que ha sido aprobado y firmado por todos los miembros del consejo de administración de Gas Natural, fue aprobado por los administradores de las sociedades absorbidas, a excepción de los consejeros dominicales de Unión Fenosa designados por Gas Natural, que se abstuvieron. No obstante, a la vista de la aprobación unánime del resto de consejeros, se adhirieron al acuerdo y lo firmaron.

Gas Natural convocará una junta general de accionistas durante el próximo mes de junio en la que, entre otros asuntos, se deliberará acerca de la fusión con Unión Fenosa, que también deberá ser sometida a aprobación de la junta general ordinaria de accionistas de la eléctrica.

Gas Natural ampliará su capital para realizar el canje de acciones con Fenosa

Gas Natural ampliará su capital mediante la emisión de 26,2 millones de nuevas acciones para hacer frente al canje de acciones previsto en el proyecto de fusión con Unión Fenosa, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la ampliación de capital se realizará mediante la emisión de más de 26 millones de nuevas acciones de un euro de valor nominal cada una, pertenecientes a la misma y única clase y serie que las actuales acciones de Gas Natural, según han explicado fuentes de la compañía.

No se canjearán las acciones de Unión Fenosa en poder de Gas Natural ni las de Unión Fenosa Generación en poder de la eléctrica, que serán amortizadas.

Las nuevas acciones de la gasista estarán dirigidas «exclusivamente» a atender el canje resultante de la fusión, no darán lugar a derecho de suscripción preferente y serán adjudicadas íntegramente a los accionistas de Unión Fenosa, de manera proporcional a su participación en la compañía.

Las acciones nuevas emitidas por Gas Natural en la ampliación de capital darán derecho a sus titulares a participar en las ganancias sociales de la gasista.

El consejo de administración de Gas Natural aprueba la fusión con Unión Fenosa

El consejo de administración de Gas Natural ha aprobado por unanimidad el proyecto de fusión por absorción de Unión Fenosa y de Unión Fenosa Generación, que fue suscrito por los órganos de administración de las dos sociedades absorbidas, según ha informado la gasista.

La fusión supondrá la culminación del proceso de integración que se inició en julio de 2008, cuando Gas Natural anunció la compra de acciones de Unión Fenosa de las que era titular la sociedad ACS y la firma del correspondiente acuerdo de compraventa.

La fusión conllevará la extinción, mediante disolución sin liquidación, de las sociedades absorbidas y la transmisión en bloque de todo su patrimonio a la gasista, que adquirirá por sucesión universal todos los derechos y obligaciones de las mismas.

La operación se llevará a cabo mediante un canje de acciones a razón de tres títulos de Gas Natural por cada cinco de la eléctrica, una ecuación que resulta «equitativa» para los accionistas de la gasista desde un punto financiero, según la sociedad Santander Investment, que ha asesorado a Gas Natural en este proceso.

El proyecto de fusión, que ha sido aprobado y firmado por todos los miembros del consejo de administración de Gas Natural, fue aprobado por los administradores de las sociedades absorbidas, a excepción de los consejeros dominicales de Unión Fenosa designados por Gas Natural, que se abstuvieron. No obstante, a la vista de la aprobación unánime del resto de consejeros, se adhirieron al acuerdo y lo firmaron.

Gas Natural convocará una junta general de accionistas durante el próximo mes de junio en la que, entre otros asuntos, se deliberará acerca de la fusión con Unión Fenosa, que también deberá ser sometida a aprobación de la junta general ordinaria de accionistas de la eléctrica.

Gas Natural ampliará su capital para realizar el canje de acciones con Fenosa

Gas Natural ampliará su capital mediante la emisión de 26,2 millones de nuevas acciones para hacer frente al canje de acciones previsto en el proyecto de fusión con Unión Fenosa, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la ampliación de capital se realizará mediante la emisión de más de 26 millones de nuevas acciones de un euro de valor nominal cada una, pertenecientes a la misma y única clase y serie que las actuales acciones de Gas Natural, según han explicado fuentes de la compañía.

No se canjearán las acciones de Unión Fenosa en poder de Gas Natural ni las de Unión Fenosa Generación en poder de la eléctrica, que serán amortizadas.

Las nuevas acciones de la gasista estarán dirigidas «exclusivamente» a atender el canje resultante de la fusión, no darán lugar a derecho de suscripción preferente y serán adjudicadas íntegramente a los accionistas de Unión Fenosa, de manera proporcional a su participación en la compañía.

Las acciones nuevas emitidas por Gas Natural en la ampliación de capital darán derecho a sus titulares a participar en las ganancias sociales de la gasista.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *