Endesa venderá sus activos de transporte de electricidad a REE antes del 7 de julio
Andrea Brentan hizo estas declaraciones en su discurso durante la Junta General de Accionistas de la compañía, en referencia a la obligatoriedad marcada por la ley de vender a REE todas las infraestructuras que no sean de distribución antes del 7 de julio.
Endesa es la única distribuidora que aún mantiene activos de transporte, de manera que, si no llega a un acuerdo con REE para su venta antes de la fecha prevista por la ley, la operación se realizará con la ayuda de un mediador.
Durante su intervención, Brentan también señaló que entre los proyectos de futuro figura la venta de una participación mayoritaria de su filial Endesa Gas, que quedará sujeta a una opción de compra para su futura recompra.
El consejero delegado defendió la necesidad de fijar una retribución «adecuada» para las centrales térmicas, porque funcionan como respaldo de todo el sistema y en especial de las renovables.
En ese sentido, aseguró que las renovables causan distorsiones en el precio de la electricidad en el mercado mayorista, ya que, al estar subvencionadas, ofrecen la energía a precio cero y rebajan el precio medio que retribuye a todas las tecnologías.
Añadió que la entrada prioritaria de carbón nacional subvencionado prevista por el Ministerio de Industria causará «más distorsiones» y desplazará a otras centrales de generación más eficientes.
Brentan también se refirió a las sinergias alcanzadas por su unión con Enel (propietaria del 92 por ciento del capital de la española), que generan una eficiencia adicional de 240 millones de euros al año.
Brentan señaló en su discurso que Endesa es la empresa líder del mercado eléctrico español, ya que cuenta con el 29,4 por ciento del parque de generación del régimen ordinario (que incluye todas las tecnologías excepto las renovables y la cogeneración) y factura el 41,5 por ciento de las ventas del mercado libre.
Además, añadió, la compañía es el segundo comercializador español de gas natural por volumen de ventas y el primero por ofertas conjuntas de gas y electricidad.
Por su parte, el presidente de la compañía, Borja Prado, apuntó que la eléctrica ha incrementado sus previsiones de ahorro derivadas de su unión con Enel para 2010 hasta los 1.000 millones de euros.
Prado también señaló que el Consejo va a proponer a la Junta aplicar un dividendo total de 1,028 euros por acción con cargo a los resultados de 2009. Esto supondrá sumar un dividendo complementario de 0,528 euros por título a los 0,5 euros pagados el pasado 2 de enero.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir