EUPV insta al nuevo ministro de Energía a «descartar definitivamente» el Cementerio Nuclear en Zarra (Valencia)

Para el diputado, «hace falta un diálogo entre el ecologismo y el Ministerio para negociar un calendario de cierre de las envejecidas y obsoletas centrales nucleares y, en ese contexto de diálogo, llegar a acuerdos de futuro sobre cómo gestionar los residuos existentes de la forma más segura y eficiente».

«Hoy por hoy, las compañías eléctricas están obteniendo ingentes beneficios de dinero público y recibiendo regalos en formato de prolongación de la vida de sus centrales ya amortizadas».

El portavoz adjunto del grupo parlamentario de EUPV ha recordado que la decisión sobre Zarra «también está en manos del Consell», ya que «tiene la posibilidad de retirar el recurso sobre el suelo del cementerio nuclear». Por lo tanto, ha manifestado que el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, «en vez de hacer declaraciones, debería retirar el recurso, lo cual evitaría que la instalación acabara en Zarra».

Torró ha explicado que la apuesta por un Almacén de Residuos Nucleares Centralizado era una forma de externalizar los costes de las eléctricas en su producción de energía nuclear, haciendo así que «la gestión de sus residuos peligrosos durante decenas de miles de años sea asumida por el Estado y la ciudadanía».

«Este dinero público ya se ha dilapidado y las eléctricas han sido premiadas con la prolongación de la vida de sus centrales ya amortizadas y con la autorización para hacer importantes aumentos en las tarifas para los consumidores», ha añadido el dirigente de izquierdas.

Para Torró, «el Cementerio nuclear de Zarra fue una fuerte apuesta del anterior ministro Miguel Sebastián que no debe asumir el nuevo ministro del PP, José Manuel Soria».

– El PSOE de Cuenca pide a Cospedal que muestre su oposición al ATC en Castilla-La Mancha como ha hecho Fabra en la Comunidad Valenciana

El secretario provincial de los socialistas conquenses, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que muestre una «rotunda oposición» a la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Castilla-La Mancha, del mismo modo que ha hecho el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra.

Durante un desayuno informativo en la capital conquense con los medios de comunicación, el también portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha señalado en este sentido que Fabra ya se ha opuesto a que el ATC se ubique en la localidad de Zarra, mientras que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, «todavía no ha dicho eso» en referencia a los municipios candidatos de Yebra (Guadalajara) y Villar de Cañas (Cuenca).

Guijarro ha anunciado además que su partido va a plantear una iniciativa en el parlamento regional «para volver a dejar claro que en Castilla-La Mancha no quiere un cementerio nuclear ni en Guadalajara, ni en Cuenca, ni en ningún municipio de la región».

El dirigente del PSOE ha señalado que espera que la presidenta autonómica «no haya cambiado de opinión», y ha destacado que la responsabilidad sobre la ubicación del ATC es del Gobierno nacional, por lo que Cospedal «debería pronunciarse más bien pronto que tarde y trasladar su más rotunda oposición a que el cementerio nuclear esté en Castilla-La Mancha para dejar las cosas claras».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *