El Partido Popular considera que la normativa que plantea el Gobierno para la solar es «desastrosa» para el sector
Así, Vicente Betoret criticó la decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de rebajar la primas a las instalaciones solares fotovoltaicas y de aplicar dicha rebaja tarifaria con carácter retroactivo a las plantas ya existentes.
«Lo único que consiguen es desconcertar a los empresarios. No puedes poner unas condiciones y unas tarifas para luego cambiarlas cuando quieras», manifestó el parlamentario autonómico, quien añadió que lo que se está haciendo es «quebrantar las condiciones legalmente establecidas y vulnerar los derechos adquiridos por los inversores«.
El diputado ‘popular’ destacó que este cambio normativo «lo único que genera es desconfianza en los inversores». En su opinión, «la obligación del Gobierno es crear un entorno que dé estabilidad y promueva el impulso de la energía fotovoltaica», pero, sin embargo, «frente a ello, lo que realmente hace Zapatero es improvisar y perjudicar a un sector que genera miles de puestos de trabajo«, criticó.
En este sentido, Betoret señaló que el despegue del sector de las energías renovables en España se produjo en el periodo 2000-2004 «propiciado por los planes y disposiciones normativas establecidas en su momento» y subrayó que desde el PP «se apuesta por llevar a cabo todos los esfuerzos posibles para que no se invierta la tendencia iniciada en 2000«.
Sin embargo, indicó que los datos en la Comunitat Valenciana «no son muy esperanzadores». En concreto, se ha pasado de instalar 45 megavatios (MW) en 2007 y 158 (MW) en 2008 a 7 (MW) el pasado 2009. Así pues, destacó que la entrada en vigor en octubre de 2008 del Real Decreto 1578/ 2008 supuso «una paralización total del sector, con una reducción de más del 95 por ciento del tamaño de mercado».
El portavoz de Industria criticó que desde la llegada al poder del Gobierno encabezado por Rodrígue Zapatero «se ha producido un cambio de tendencia con la introducción de los sistemas de cupos que impide que siga desarrollándose el sector, añadiendo además complejidad en la tramitación administrativa». «No sé cómo se quiere instaurar las energías renovables cuando desde el Gobierno lo único que se hace es presionar al sector«, concluyó Betoret.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir