La subasta eléctrica Cesur cierra con bajadas del 4,6% y, al congelar los peajes el Gobierno, la factura de la luz descenderá un 2% en octubre

Esta es la primera vez, desde su entrada en vigor en julio de 2009, que la tarifa de último recurso baja, ya que, habitualmente, cuando el coste de la energía caía, el Gobierno aumentaba o congelaba los peajes para atajar el déficit de tarifa con subidas del recibo más suaves.

Según el operador del mercado Omel, la subasta Cesur, que determina el precio de la tarifa eléctrica para el último trimestre del año, se cerró con un precio para el producto base de 49,25 euros el megavatio hora (MWh) y de 54,25 euros para el producto punta, lo que supone un descenso del 12,4% y del 11,8%, respectivamente, frente al trimestre anterior.

En total se subastó una carga base de 3.000 megavatios (MW) para cada hora del trimestre y 334 MW de carga punta para cada hora entre las 08.00 y las 20.00 horas de los días naturales, excepto sábados y domingos.

Una vez aplicados los ajuste pertinentes relacionados con conceptos como servicios de ajuste, apuntamiento, pagos por capacidad, pérdidas o prima de riesgo, estos descensos se traducen en un abaratamiento de la energía del 4,6%.

De esta forma, el recibo de la luz bajará en esta misma proporción, un 2%, puesto que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó que el Gobierno no subiría de cara a la revisión de octubre la parte regulada del recibo eléctrico, que corresponde a los peajes eléctricos y que recoge los costes del sistema eléctrico, como el transporte, la distribución, las ayudas al carbón, los intereses asociados al déficit de tarifa o las primas a las energías renovables.

El resultado de la subasta eléctrica, en la que las comercializadoras encargadas de suministrar la tarifa regulada adquieren la energía correspondiente al tercer trimestre, tiene un peso del 45% sobre la TUR, a la que están acogidos unos 20 millones de consumidores con una potencia contratada iguales o inferior a los 10 kilovatios, mientras que el resto (el 55%) corresponde a los peajes eléctricos.

El Gobierno debe calcular la cuantía de estos peajes conforme a principios de suficiencia, de forma que los ingresos vía tarifa sean capaces de cubrir todos los gastos.

La anterior subasta, celebrada el 26 de junio, se cerró con un alza del 9,3%, lo que ejerció una presión al alza del 3,9% sobre la TUR. Como Industria decidió congelar los peajes, la tarifa subió en julio en esta misma proporción (3,9%). Además, en el mes de abril la factura subió un 7%.

Aparte de este incremento, el Gobierno acató en marzo la sentencia del Supremo que le obliga a refacturar los consumos del cuarto trimestre de 2011 y del primero de 2012. Esta revisión se aplica de forma prorrateada entre agosto y diciembre, y supone un alza del 7% en el recibo de la luz.

Además de estas dos subidas, en septiembre comenzó a aplicarse el incremento del IVA, que en el caso de la electricidad pasó del 18% al 21%.

Por otro lado, en 2013 entrarán en vigor la nueva fiscalidad eléctrica, que incluye varios impuestos, entre ellos uno del 6% sobre la producción eléctrica que las compañías tradicionales podrán trasladar en parte al consumidor final.

La bajada de la TUR llega después de que el Consejo de Ministros haya aprobado la creación de hasta siete impuestos o tasas para que las compañías contribuyan para que a partir de 2013 ya no se genere el denominado déficit eléctrico, un agujero de 24.000 millones de euros.

Este déficit tiene su origen en que los ingresos que se logran vía el recibo de la luz no son suficientes para cubrir todos los costes que se pretende remunerar con ellos.

En reiteradas ocasiones, Soria aseguró que a la solución de este problema debían contribuir los consumidores, vías subidas del recibo; las compañías, a través de impuestos y una menor retribución a los costes regulados, y el Estado, mediante la asunción de costes como los extrapeninsulares por parte de los Presupuestos o de los intereses del déficit por parte del Tesoro Público.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, indicó en su reciente comparecencia tras el Consejo de Ministros para explicar los nuevos impuestos eléctricos que las medidas ya adoptadas durante el año permiten que el déficit de tarifa se sitúe por debajo de los 1.500 millones de euros de tope legal para el conjunto de 2012.

Si se cumple esta premisa, no será necesario elevar los peajes en octubre, pero si las cuentas del sistema eléctrico no cuadran y el Gobierno fuerza una congelación en vez de subir la parte regulada de la tarifa, las eléctricas están dispuestas a denunciarlo ante el Tribunal Supremo, como ya han hecho con éxito en anteriores ocasiones.

La previsión del Gobierno de que no harán faltas subidas de peajes en lo que queda de año está siendo avalada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que en su última liquidación mensual calcula que el desajuste de este año será de 1.467 millones de euros, esto es, 33 millones de euros menos que el tope legal de 1.500 millones de euros.

La CNE calculó en su última liquidación que el déficit de tarifa ya generado entre enero y julio es de 3.890 millones, si bien las refacturaciones del Supremo y el recorte de primas fotovoltaicas incluido en el real decreto ley 14/2010, que surte efecto entre septiembre y diciembre, pueden ayudar a reducir este desajuste en los meses finales del año.

1 comentario
  1. sac lancel
    sac lancel Dice:

    sac lancel premier flirt Noir


    Sac Lancel pas cher est un de nos best-sellers. Le style est multi-fonctionnel, vous pouvez prendre pour faire du shopping, voyager, surtout pour le parti, la couleur bleue est sûr de faire pour être le plus accrocheur personne. Donc, ne vous inquiétez pas Lancel 2012 sera plus à la mode. Venez à nos sacs à main Lancel boutique acheter, profitez de rabais tous les jours!
    Design légendaire ne tombe jamais hors de la mode. En fait, nous parlons du sac Lancel bien conçu, qui incarne le luxe, l’élégance et le style classique. On ne peut s’empêcher de s’émerveiller devant le cuir magnifique et savoir-faire séculaire de ce Lancel premier flirt pas cher classique étonnante box.Lancel est pratique et fait une déclaration de style fort. L’intérieur spacieux est parfait pour dallying jour, tenant tous vos besoins. Dans le même temps, le sac Lancel pas cher est fabriqué à partir de cuir de haute qualité qui vous apportera confort et toucher une grande durabilité.
    sac bandoulière Lancel ont été sur le marché depuis très longtemps et ont établi un nom d’entreprise pour des conceptions exquises pour l’artisanat, la qualité, le style et l’élégance. Ce sac Lancel sont conçus par le propriétaire de la société Lancel vente privée qui a été un créateur de mode depuis longtemps, y compris sacs à main pour dames. Sophistication est la marque hall des sacs à main et ils sont adaptés pour les dames pour n’importe quel projet ils veulent les utiliser. L’utilisation la plus générale pour les sacs Lancel mesdames est pour les articles ménagers commerciaux et le sac ils sortent peut-être être adapté et suffisamment grand pour contenir them.If vous êtes à la recherche d’un sac vraiment approprié pour vous-même, ce qui coûte moins d’argent et plus satisfaits, notre discount designer sac à main Lancel pas cher boutique en ligne est votre meilleur choix.

    http://www.lancel-fr.com/

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *