Garoña ve un «argumento más» para su continuidad en el informe de las pruebas de estrés del CSN

El director de comunicación de Nuclenor, Antonio Cornadó, apuntó que están «satisfechos» porque en el informe se ratifica que la central puede seguir funcionando en condiciones de seguridad. «En definitiva, somos como los demás», apostilló.

Así, respecto a las nuevas medidas para ampliar los márgenes de seguridad que anunciará el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a principios de 2012, subrayó que Garoña «cumplirá» con las medidas que procedan de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) que dicte el organismo regulador, a propuesta de los titulares, de acuerdo a los plazos previstos de operación de la planta. «Garoña estará operativa en las mejores condiciones siempre independientemente de cuáles sean sus plazos», a garantizó.

La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) cuenta con una orden ministerial de cese de operación previsto para julio de 2013, una decisión del pasado Gobierno ante la que el entonces jefe de la oposición y hoy presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, anunció que si salía elegido revertiría el cierre de la planta atómica burgalesa.

A este respecto, Cornadó señaló que espera que quienes tengan que tomar decisiones sobre el futuro de la central las tomen con «el mejor conocimiento y los mejores datos».

Durante la presentación del informe final de las pruebas de resistencia, la presidenta del CSN, Carmen Martínez Ten, afirmó que Santa María de Garoña presentó su informe «exactamente igual que el resto de las centrales», que lo realizó «con el mismo rigor» y que el titular, Nuclenor, propuso modificaciones «como cualquier otra central».

Sin embargo, reconoció que si no se revierte la decisión de cierre, «no tiene sentido» que Nuclenor incorpore las modificaciones a medio-largo plazo.

Respecto al coste de este conjunto de modificaciones e incorporaciones a las centrales nucleares españolas, Martínez Ten manifestó que son «inversiones cuantiosas» pero que el aspecto económico no es un aspecto que le competa al CSN. «No nos importa lo que cueste. Cueste lo que cueste lo tendrán que hacer», apostilló Martínez Ten, mientras que Lentijo indicó que los titulares deberán estudiar si con estas inversiones «les interesa seguir o no».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *