Pedro Rivero (Unesa) dice que la coyuntura económica no debe impedir la toma de «decisiones imprescindibles»

Además, juzgó «adecuado» que el incremento del precio del recibo se haga de modo escalonado, en lugar de tener que acometer «una subida más gorda en enero».

En declaraciones a la prensa, Rivero dejó claro que todavía no es posible precisar cuál será la revisión de la tarifa eléctrica en julio, ya que aún «estamos viendo cuáles son las estimaciones de demanda».

No obstante, consideró que una subida de las tarifas de acceso del entorno del 10%, lo que equivaldría a una subida del recibo de la luz cercana al 4%, coincide «más o menos» con lo que Unesa tenía previsto.

El presidente de la patronal eléctrica destacó la importancia de que el Gobierno tome una decisión «valiente y comprometida» para acabar con el déficit de tarifa acumulado durante años. A su juicio, es importante que las circunstancias coyunturales no impidan «tomar decisiones imprescindibles».

«Cuanto antes se llegue al nivel que hay que llegar, mejor», dijo. «Lo que hubiera sido un desastre es que se deje pasar la fecha que está prevista en la legislación», es decir, la revisión tarifaria del 1 de julio, de manera que hubiera que hacer «una subida más gorda en enero».

Por ello, insistió en que «el camino adecuado» es «no dejar pasar julio», de manera que no se acumule toda la subida del recibo de la luz para enero.

Preguntado sobre la subida del IVA, que también se producirá el próximo mes, Rivero aclaró que dicho incremento de impuestos se repercutirá en la tarifa que pagan los consumidores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *