Sócrates visita la central de renovables de Acciona
El primer ministro portugués, José Sócrates, destacó la prioridad de su Gobierno en utilizar las energías renovables al visitar la Central Fotovoltaica de Moura, la mayor del mundo, propiedad de la empresa española Acciona.
«La apuesta que hicimos en estos cuatro años en las energías renovables nos coloca en la línea de frente de los países que quieren hace una revolución verde, a favor del ambiente, pero también de nuestra economía», dijo Sócrates.
La central fotovoltaica de Moura, situada en la circunscripción de Amareleja, cerca de la frontera española y en una superficie de 250 hectáreas, es propiedad en su totalidad de Acciona, que adquirió en 2006 las acciones en poder de la sociedad propietaria de los derechos de la instalación, Amper Solar.
El primer ministro socialista luso estuvo acompañado por un grupo de jóvenes universitarios de 15 países, en el ámbito de la iniciativa «New Energy World«.
Sócrates destacó que Portugal «tiene la cuarta compañía del mundo de electricidad que opera con energías renovables (EDP Renovables), el mayor parque fotovoltaico del mundo y el mayor eólico de Europa» «Lo peor que puede suceder a un país es que no tenga una estrategia, la nuestra se llama energías renovables», argumentó.
La planta tiene 46 MW de potencia y se ha invertido en ella unos 240 millones de euros. Será la de mayor potencia del mundo en su género, producirá 90 millones de kilovatios hora anuales y contará con 2.520 seguidores solares de 141 metros cuadrados cada uno y 262.080 módulos fotovoltaicos.
El uso de energía solar para producir en Moura una cantidad de electricidad suficiente para abastecer el consumo de unos 30.000 hogares portugueses, evitará la emisión de 86.500 toneladas anuales de CO2 en centrales térmicas de carbón, según cálculos de la empresa.
La planta contribuirá al cumplimiento de un 30 por ciento de los objetivos en materia de energías renovables definidos por el gobierno luso para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que suponen instalar en total 150 MW de potencia.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir