E.On y GDF Suez generarán energía nuclear en Italia
De este modo, confirman su «voluntad de participar en el proceso de renacimiento de esta fuente de energía en el país italiano».
El pasado febrero, el Gobierno italiano presidido por Silvio Berlusconi estableció en un decreto ley las condiciones de la vuelta a la energía nuclear en el país, que retomará este tipo de producción energética en 2020, después de que fuera prohibida mediante referendo en 1987.
GDF y E.On destacaron que, como en otros proyectos nucleares, ambos son favorables a establecer una fuerte cooperación con las empresas de servicios públicos locales y energéticas italianas.
«El acuerdo entre E.On y GDF Suez constituye el primer paso en nuestra cooperación para otorgar una contribución inicial, concreta y vital contribución al renacimiento del nuclear en Italia«, declaró el presidente y consejero delegado de GDF Suez Energy Europe, Stéphane Brimont.
Asimismo, Brimont señaló que «para proseguir, necesitaremos conocer el marco regulador completo, una fuerte asociación industrial abierta a otros socios italianos y europeos, y un proceso competitivo para la compra de emplazamientos nucleares disponibles».
Se trata de la segunda alianza para la creación de nuevos proyectos nucleares en Italia, tras la establecida por el consorcio Enel-EDF.
En julio de 2009, el Senado italiano, casi por unanimidad (sólo hubo un voto en contra y una abstención) daba el sí definitivo a la vuelta a la energía nuclear, que no se producía en Italia desde que, un año después de la tragedia de Chernóbil, los italianos decidieron en referendo cerrar las cuatro centrales que había.
La idea de volver a este tipo de energía era una de las propuestas del programa electoral de Pueblo de la Libertad (PDL), liderado por Silvio Berlusconi, ganador de las elecciones generales de abril de 2008.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir