Repsol descubre un nuevo yacimiento de gas en el Sahara

El segundo hallazgo en la cuenca de Ahnet, al este de la prolífica cuenca de Reggane, confirma el potencial de la zona y ofrece nuevas posibilidades de desarrollo.

Repsol, con una participación del 33,75%, es el operador del consorcio descubridor, junto con la compañía nacional argelina Sonatrach (25%), la alemana RWE Dea (22,5%), y la italiana Edison (18,75%). Repsol y sus socios se adjudicaron los bloques de Reggane Nord y M’Sari Akabli en distintos concursos convocados en 2002 y 2003 por el Ministerio de Energía y Minas argelino.

Los últimos hallazgos consolidan la importancia de Argelia para Repsol, que ha multiplicado por 4 sus recursos de hidrocarburos en los últimos dos años, cosechando importantes éxitos en su actividad exploratoria.

Repsol participó el año pasado en tres de los diez mayores descubrimientos de hidrocarburos en el mundo y puso en producción nuevos yacimientos en Libia y Golfo de México. En el primer trimestre de 2009, Repsol ya ha realizado descubrimientos en las cinco áreas clave identificadas para exploración en el Plan Estratégico 2008-2012.

El hallazgo se efectuó en el perímetro de M’Sari Akabli y las pruebas efectuadas en el yacimiento, a una profundidad de 2.140 metros, han reflejado una capacidad de 15.125 metros cúbicos de gas por hora.

«Este resultado confirma el potencial gasístico de la prospección de la zona de Tigfermas, identificada en los trabajos de exploración emprendidos inicialmente por Sonatrach», señala un comunicado de la compañía argelina.

A lo largo de 2009, Repsol prevé realizar 35 pozos exploratorios, manteniendo así el ritmo marcado durante el pasado año, en el que la compañía alcanzó la cifra récord de 40 pozos.

Repsol descubre un nuevo yacimiento de gas en el Sahara

El segundo hallazgo en la cuenca de Ahnet, al este de la prolífica cuenca de Reggane, confirma el potencial de la zona y ofrece nuevas posibilidades de desarrollo.

Repsol, con una participación del 33,75%, es el operador del consorcio descubridor, junto con la compañía nacional argelina Sonatrach (25%), la alemana RWE Dea (22,5%), y la italiana Edison (18,75%). Repsol y sus socios se adjudicaron los bloques de Reggane Nord y M’Sari Akabli en distintos concursos convocados en 2002 y 2003 por el Ministerio de Energía y Minas argelino.

Los últimos hallazgos consolidan la importancia de Argelia para Repsol, que ha multiplicado por 4 sus recursos de hidrocarburos en los últimos dos años, cosechando importantes éxitos en su actividad exploratoria.

Repsol participó el año pasado en tres de los diez mayores descubrimientos de hidrocarburos en el mundo y puso en producción nuevos yacimientos en Libia y Golfo de México. En el primer trimestre de 2009, Repsol ya ha realizado descubrimientos en las cinco áreas clave identificadas para exploración en el Plan Estratégico 2008-2012.

El hallazgo se efectuó en el perímetro de M’Sari Akabli y las pruebas efectuadas en el yacimiento, a una profundidad de 2.140 metros, han reflejado una capacidad de 15.125 metros cúbicos de gas por hora.

«Este resultado confirma el potencial gasístico de la prospección de la zona de Tigfermas, identificada en los trabajos de exploración emprendidos inicialmente por Sonatrach», señala un comunicado de la compañía argelina.

A lo largo de 2009, Repsol prevé realizar 35 pozos exploratorios, manteniendo así el ritmo marcado durante el pasado año, en el que la compañía alcanzó la cifra récord de 40 pozos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *