La CNE dará a conocer este mes el informe encargado por Industria sobre el precio de los carburantes
Desde la CNE indicaron que están trabajando en dicho estudio y que a lo largo de las próximas semanas, antes de que concluya este mes, se dará a conocer el resultado.
El secretario de Estado de Energía, Fernando Marti, y el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, solicitaron por carta a principios de agosto a la CNE y a la CNC la elaboración de informes sobre precios de los carburantes con vistas a adoptar posibles medidas para mejorar su falta de competencia ante el alza de los precios.
En ambas cartas, los dos Ministerios reclamaron a los reguladores estos informes sobre precios para disponer de una «visión más completa» acerca de la «estructura y el funcionamiento» de los mercados de los combustibles de automoción con el objetivo de «valorar correctamente las posibles medidas y alternativas para reducir barreras e introducir más competencia en el sector».
En concreto, el informe solicitado debe aportar información «detallada» sobre los factores que, en un ámbito competitivo inferior al nacional, influyen sobre los niveles de precios en las estaciones de servicio.
Para ello, se pidió a la CNE y a la CNC que realicen un estudio «zonal» para ver si existe relación entre la concentración de la oferta minorista de estaciones de servicio en algunas zonas y los niveles de precios de carburantes sin impuestos.
Asimismo, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se preguntó por qué pese a la menor fiscalidad de los carburantes en España, el precio sin impuestos es mayor que en la media de Europa, o por qué si el petróleo sube, la subida de los carburantes es vertiginosa, mientras que cuando su precio baja, la bajada de la gasolina es muy lenta.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir