Australia defiende la nuclear ante las renovables poco productivas

El ministro de Energía de Australia, Martin Ferguson, dijo al presentar un nuevo borrador sobre política energética que «la energía nuclear siempre ha sido una opción».

«Si en un futuro próximo no hemos logrado que las energías limpias salgan a bajo coste entonces Australia puede considerar la opción nuclear tras realizarse un debate en el país», indicó Ferguson según el diario «The Australian«.

El ministro añadió que otros países se dedican a investigar y desarrollar su poder nuclear mientras que la prioridad inmediata de Australia en los próximos tres a cinco años es desarrollar su tecnología en energías limpias.

Ferguson dijo que la opción nuclear será evaluada en el caso de que no se pueda comercializar la electricidad generada con energía de baja emisión o la tecnología de almacenamiento energético para cubrir las necesidades en 2025.

Pero también indicó que el desarrollo de plantas nucleares requiere años y que, por ello, la decisión de optar por esta fuente de energía «deberá tomarse a finales de la década si se necesita usarla en 2030 o 2035″.

El borrador, cuya versión final se publicará el próximo año, alerta sobre el aumento sostenido de los precios de la energía hasta 2020 y la expansión de la generación a base de gas, así como de energía eólica y otras fuentes de energía renovable.

Según el informe se necesitará invertir unos 183.000 millones de euros para cubrir las necesidades energéticas de Australia hasta 2030.

Australia posee casi la mitad del uranio del mundo, el 10% del carbón, un 2% de gas y un 0,3% de las reservas de petróleo, según el documento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *