Eurelectric cree esencial liberalizar el mercado del gas y la electricidad

La patronal eléctrica europea Eurelectric consideró que liberalizar el mercado del gas y la electricidad será un «prerrequisito esencial» de cara a cumplir los objetivos medioambientales que se ha fijado la Unión Europea (UE) para 2020.

«Los mercados deben estar integrados para apoyar el desarrollo de fuentes de energías renovables», indicaron en un comunicado las principales compañías eléctricas europeas.

Eurelectric se mostró satisfecha con el acuerdo que cerraron esta semana el Parlamento Europeo y los Veintisiete porque consideran que refleja en gran medida los intereses de la industria y confió en que quede adoptado oficialmente en la próximas semanas.

En opinión de esta plataforma empresarial, la nueva legislación permitirá mejorar las condiciones de competencia y la seguridad de suministro.

Las eléctricas destacaron que un acceso no discriminatorio de terceros países a las redes de suministro es un principio fundamental para que el mercado funcione de manera adecuada. Asimismo, reconocieron la importancia de que la propiedad entre redes de suministro y operadores de red quede debidamente separada.

La nueva legislación supondrá normas comunes para regular el mercado interno de la energía y el gas, fijará las condiciones de acceso a las redes trasnacionales y establecerá una agencia de cooperación entre reguladores energéticos.

Las medidas también ampliarán los derechos de los consumidores, ya que les permite cambiar de suministrador de manera gratuita en el plazo de tres semanas y obliga a las compañías a enviarles la factura final dentro de un periodo de seis semanas.

El próximo martes, la comisión de Industria del Parlamento Europeo (PE) votará estas medidas antes de que el texto vuelva al Pleno de la Eurocámara el 21 de abril, tras lo que será adoptado formalmente en el Consejo de la UE.

Eurelectric cree esencial liberalizar el mercado del gas y la electricidad

La patronal eléctrica europea Eurelectric consideró que liberalizar el mercado del gas y la electricidad será un «prerrequisito esencial» de cara a cumplir los objetivos medioambientales que se ha fijado la Unión Europea (UE) para 2020.

«Los mercados deben estar integrados para apoyar el desarrollo de fuentes de energías renovables», indicaron en un comunicado las principales compañías eléctricas europeas.

Eurelectric se mostró satisfecha con el acuerdo que cerraron esta semana el Parlamento Europeo y los Veintisiete porque consideran que refleja en gran medida los intereses de la industria y confió en que quede adoptado oficialmente en la próximas semanas.

En opinión de esta plataforma empresarial, la nueva legislación permitirá mejorar las condiciones de competencia y la seguridad de suministro.

Las eléctricas destacaron que un acceso no discriminatorio de terceros países a las redes de suministro es un principio fundamental para que el mercado funcione de manera adecuada. Asimismo, reconocieron la importancia de que la propiedad entre redes de suministro y operadores de red quede debidamente separada.

La nueva legislación supondrá normas comunes para regular el mercado interno de la energía y el gas, fijará las condiciones de acceso a las redes trasnacionales y establecerá una agencia de cooperación entre reguladores energéticos.

Las medidas también ampliarán los derechos de los consumidores, ya que les permite cambiar de suministrador de manera gratuita en el plazo de tres semanas y obliga a las compañías a enviarles la factura final dentro de un periodo de seis semanas.

El próximo martes, la comisión de Industria del Parlamento Europeo (PE) votará estas medidas antes de que el texto vuelva al Pleno de la Eurocámara el 21 de abril, tras lo que será adoptado formalmente en el Consejo de la UE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *