Garoña supera el simulacro anual de accidente nuclear

Según informa el Consejo de Seguridad Nuclear, la actuación del Consejo se ha desarrollado desde la Sala de Emergencias (Salem), realizando el seguimiento del estado de planta y de las actuaciones del titular tanto para la recuperación de las condiciones de seguridad como para la adopción de medidas de protección radiológica.

El ejercicio se ha iniciado con la notificación al CSN, por parte de la central, de la declaración de un incendio de duración superior a 10 minutos, que ha afectado al edificio de turbinas, provocando la parada de la turbina y del reactor sin que pudieran insertarse todas las barras de control.

Durante el simulacro, el Consejo ha recomendado a la Subdelegación del Gobierno en Burgos la activación de su Plan de Emergencia, llegando a situación 3, que ha supuesto, para las poblaciones situadas en un entorno de 10 kilómetros respecto a la central, el reparto de profilaxis y el confinamiento de la población en sus domicilios, preparada para una posible evacuación. Además, se ha simulado también la emisión al exterior de material radiactivo debido a la apertura de la contención, medida llevada a cabo para evitar daños mayores.

El titular de la central ha llegado a simular la declaración de emergencia general (categoría IV) de su Plan de Emergencias Interior. Por su parte, el Consejo de Seguridad Nuclear ha activado su Organización de Respuesta ante Emergencias, llegando hasta el modo 3, que implica la participación de todo su personal.

Un suceso de esta naturaleza habría sido clasificado como accidente de nivel 3 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *