La CNE no aprecia manipulación de mercado en las subastas eléctricas

El informe analizó el comportamiento de los mercados, incluido el no organizado (OTC, «over the counter«) en los días previos a la decimoquinta y decimosexta subasta Cesur, en las que se fijo la Tarifa de Último Recurso (TUR) para el tercer y cuarto trimestre, respectivamente, de 2011.

La investigación respondía a la decisión de septiembre del año pasado de la propia CNE de investigar los efectos del mercado OTC sobre la subasta. A esta iniciativa se sumó la petición del Gobierno a finales de septiembre de inspeccionar las subastas ante la sospecha de prácticas «que puedan haber provocado alteraciones en el buen funcionamiento de las mismas».

En las conclusiones del informe, el organismo presidido por Alberto Lafuente aseguró que «la negociación del contrato del tercer y cuarto trimestre de 2011 en los mercados a plazo no muestra indicios de posible manipulación del mercado», ni siquiera en los días previos a la celebración de la subasta.

El regulador tampoco encontró manipulaciones en las posiciones finales de los distintos agentes participantes en las pujas ni en las transacciones realizadas por los agentes con mayor participación en las negociaciones de los contratos.

Junto a esto, la CNE no detectó un incremento de los índices de concentración de la negociación a medida que se acerca la fecha de la subasta Cesur.

Para la elaboración del informe, el regulador pidió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 27 de octubre datos acerca de las transacciones OTC con la finalidad de completar la supervisión del proceso de formación de precios en las subastas eléctricas.

En el informe, el regulador advirtió de la escasa información de la que dispone acerca de los mercados OTC, lo que contrasta con su buen conocimiento tanto del mercado diario de la electricidad como del de futuros.

Esta «asimetría» en la capacidad de supervisión de los mercados convencionales y los OTC se produce también en otros países del entormo europeo, señaló la CNE.

La CNE no aprecia manipulación de mercado en las subastas eléctricas

El informe analizó el comportamiento de los mercados, incluido el no organizado (OTC, «over the counter«) en los días previos a la decimoquinta y decimosexta subasta Cesur, en las que se fijo la Tarifa de Último Recurso (TUR) para el tercer y cuarto trimestre, respectivamente, de 2011.

La investigación respondía a la decisión de septiembre del año pasado de la propia CNE de investigar los efectos del mercado OTC sobre la subasta. A esta iniciativa se sumó la petición del Gobierno a finales de septiembre de inspeccionar las subastas ante la sospecha de prácticas «que puedan haber provocado alteraciones en el buen funcionamiento de las mismas».

En las conclusiones del informe, el organismo presidido por Alberto Lafuente aseguró que «la negociación del contrato del tercer y cuarto trimestre de 2011 en los mercados a plazo no muestra indicios de posible manipulación del mercado», ni siquiera en los días previos a la celebración de la subasta.

El regulador tampoco encontró manipulaciones en las posiciones finales de los distintos agentes participantes en las pujas ni en las transacciones realizadas por los agentes con mayor participación en las negociaciones de los contratos.

Junto a esto, la CNE no detectó un incremento de los índices de concentración de la negociación a medida que se acerca la fecha de la subasta Cesur.

Para la elaboración del informe, el regulador pidió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 27 de octubre datos acerca de las transacciones OTC con la finalidad de completar la supervisión del proceso de formación de precios en las subastas eléctricas.

En el informe, el regulador advirtió de la escasa información de la que dispone acerca de los mercados OTC, lo que contrasta con su buen conocimiento tanto del mercado diario de la electricidad como del de futuros.

Esta «asimetría» en la capacidad de supervisión de los mercados convencionales y los OTC se produce también en otros países del entormo europeo, señaló la CNE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *