La demanda de gas creció un 6,4 por ciento hasta marzo

En lo que va de año, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el mercado español se abasteció de un conjunto de 13 países.

El principal país aprovisionador fue Argelia, con un porcentaje del 36,6%. Nigeria (17,4%), Qatar (10,7%), Egipto (9,4%), Trinidad y Tobago (9,1%) y Noruega (8,1%) completan el grupo de países más importantes en la estructura de abastecimiento.

Cabe destacar la bajada de gas importado desde Egipto (-7.063 gigavatios por hora), Trinidad y Tobago (- 6.697 GWh) y Noruega (-3.468 GWh) con respecto al mismo periodo del año pasado; y el aumento de las importaciones desde Nigeria (+8.203 GWh) y Argelia (+10.824 GWh).

Por otro lado, se incorporó Estados Unidos al conjunto de países aprovisionadores (con un 0,92%).

«Ola de frío»

Entre el miércoles 10 y el martes 16 de febrero se anunciaron descensos significativos de las temperaturas que, según los criterios definidos en el Plan de Actuación Invernal 2009-2010, llevaron a la declaración de «ola de frío».

En total las bajadas de temperatura se tradujeron en una estimación de incremento de demanda convencional de 1.362 GWh durante todo el periodo, respecto al nivel medio. El efecto de la ola de frío tuvo un efecto de «inercia» en la demanda de gas en los días posteriores a la ola de frío.

Importaciones de GNL

En el año 2010 las importaciones totales de GNL a Europa mantienen un crecimiento aproximado de un 28,2% con respecto al año 2009.

En lo que va de año, la cantidad de GNL importado por España supone el 31,9% del total de GNL importado por Europa, situándolo como principal país importador de GNL, seguido de Reino Unido con un 21,1%, Francia con un 15,7%, Turquía con un 11,2% e Italia con un 11,0%.

Las importaciones totales de GNL a Europa a 31 de marzo de 2010 presentaban un crecimiento, aproximadamente de un 28,2%, con respecto al mismo periodo del año 2009.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *