EEUU finaliza los estándares de eficiencia energética de todos los vehículos nuevos para el año 2025

Las normas obligarán a que los nuevos turismos y camiones ligeros tengan un rendimiento medio de 4,316 litros por cada 100 kilómetros recorridos (54,5 millas por galón, en unidades usadas en Estados Unidos).

La Casa Blanca aseguró que los nuevos estándares buscan reducir el consumo de combustible a la mitad en 2025 y menguar las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos en 6.000 toneladas métricas.

«Es el paso más importante que hemos tomado para reducir nuestra dependencia del petróleo extranjero», aseguró el presidente, Barack Obama.

Según el Gobierno, en 2025, las familias podrán ahorrar en combustible una media de 8.000 dólares durante la vida útil de cada vehículo y ese ahorro podría ser equivalente a un dólar por galón (0,26 dólares por cada litro).

También en ese año, el país espera ahorrar hasta dos millones de barriles de petróleo por día.

El aumento de las exigencias a los fabricantes de automóviles se lee como una victoria de las entidades ecologistas del país.

«Es la decisión presidencial más significativa de la historia para acabar con nuestra adicción petrolera y reducir la contaminación que causa el calentamiento global y amenaza el futuro de nuestros hijos», elogió Michael Brune, director ejecutivo de la plataforma ecologista Sierra Club.

Con la implantación de los estándares, la Administración Obama cierra un proceso iniciado meses atrás: en julio de 2011, el Ejecutivo llegó a un acuerdo con 13 fabricantes de automóviles para instaurar esta normativa, incluidos gigantes como Ford, General Motors, Chrysler, BMW, Honda, Toyota y Volvo, entre otras firmas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *