La industria solar lanza un manifiesto para denunciar la «campaña de desprestigio» contra la fotovoltaica

Este manifiesto, presentado con motivo de la Feria Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, «Genera 2010», califica de «exigencia social» la apuesta por la tecnología solar y pide, entre otras cuestiones, una regulación «estable y predecible», una mayor «seguridad jurídica» y un «‘mix’ eléctrico sostenible».

Los promotores del ‘Manifiesto en defensa de la energía solar’ cifran en 8.200 millones de euros la riqueza que en 2012 la energía fotovoltaica habrá aportado a la sociedad a través de contribuciones a la seguridad social, impuestos de sociedades y de la renta, tasas locales o ahorro de combustibles fósiles. Una cantidad «superior a la que recibe».

De hecho, aseguran que el sector fotovoltaico es «el más intensivo en trabajo entre las energías limpias en la creación de puestos de trabajo: entre 7 y 11 empleos por megavatios (MW) instalado frente a un máximo de 2,7 empleos por MW en otros sectores».

Además, el manifiesto asegura que esta fuente de generación ha logrado reducir a la mitad su coste en apenas dos años y que en 2010 este descenso alcanzará previsiblemente el 12%, gracias a su alto componente tecnológico.

Según consta en el citado manifiesto, las instalaciones fotovoltaicas, además, generan electricidad en los momentos de mayor consumo (durante el día), lo que abarata el suministro eléctrico.

«Las energías renovables en general y la fotovoltaica en particular no han creado el problema del déficit tarifario del sistema eléctrico español, pero pueden ayudar decisivamente a resolverlo, al aportar mayor eficiencia al sistema», añade. En concreto, el sector ha invertido 23.000 millones de euros y ha generado 100.000 empleos hasta 2008.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *