E.ON recorta el plan industrial que diseñó Endesa para su ex filial francesa

La eléctrica alemana E.ON, que se quedó con la filial que Endesa tenía en Francia, va a recortar el plan industrial que para ese país había diseñado la compañía española, lo que se traducirá en renunciar a varias centrales, reveló «La Tribune».

El diario económico francés avanzó que E.ON presentará el próximo día 25 al comité de empresa de la SNET (antigua Endesa Francia) su propio programa de inversión, notablemente menos ambicioso que el de la eléctrica española (ahora controlada por la italiana Enel), que en 2007 había lanzado una iniciativa para doblar la capacidad del que es el «número tres» del sector en Francia.

E.ON no construirá centrales térmicas de gas en Montceu-les-Mines ni en Meyreuil-Gardanne, y se limitará a hacerlo en Hornaing y en Saint-Avold.

También mantendrá el proyecto en unos nuevos terrenos en Lacq, al suroeste de Francia, pero abandona la idea de levantar una central de carbón en el puerto de Le Havre, al noroeste del país.

Las actuales centrales de carbón de la SNET deben cerrar de aquí a 2015 porque sus emisiones contaminantes son incompatibles con las nuevas normas del sector.

E.ON recorta el plan industrial que diseñó Endesa para su ex filial francesa

La eléctrica alemana E.ON, que se quedó con la filial que Endesa tenía en Francia, va a recortar el plan industrial que para ese país había diseñado la compañía española, lo que se traducirá en renunciar a varias centrales, reveló «La Tribune».

El diario económico francés avanzó que E.ON presentará el próximo día 25 al comité de empresa de la SNET (antigua Endesa Francia) su propio programa de inversión, notablemente menos ambicioso que el de la eléctrica española (ahora controlada por la italiana Enel), que en 2007 había lanzado una iniciativa para doblar la capacidad del que es el «número tres» del sector en Francia.

E.ON no construirá centrales térmicas de gas en Montceu-les-Mines ni en Meyreuil-Gardanne, y se limitará a hacerlo en Hornaing y en Saint-Avold.

También mantendrá el proyecto en unos nuevos terrenos en Lacq, al suroeste de Francia, pero abandona la idea de levantar una central de carbón en el puerto de Le Havre, al noroeste del país.

Las actuales centrales de carbón de la SNET deben cerrar de aquí a 2015 porque sus emisiones contaminantes son incompatibles con las nuevas normas del sector.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *