Pedro Marín descarta cargar las primas a las renovables a los Presupuestos del Estado
«Siempre se ha descartado esa posibilidad», aseveró Pedro Marín, que añadió que, además, hacerlo ahora sería un poco «contradictorio» con los objetivos del Gobierno de recortar el déficit público .
Respecto a la revisión de las primas a las renovables, Marín garantizó que se llegará a una propuesta «acordada» con el sector y que ésta va a asegurar la rentabilidad de las inversiones realizadas y de las que se tienen que realizar a todas las fuentes «porque nos interesa alcanzar un mix energético a 2020 como el propuesto» -por el Gobierno-, en el se duplica la potencia instalada renovable.
De hecho, «queremos un marco regulatorio que siga siendo estable, atractivo e interesante para los inversores y que los que han invertido mantengan rentabilidades adecuadas», añadió.
Admitió, eso sí, que «los desequilibrios son más fuertes en unas tecnologías que en otras«, si bien «siempre vamos a trabajar en ese marco de diálogo y rentabilidad asegurada».
La normativa actual marca que ha de hacerse una revisión de las subvenciones a las renovables en el año 2010, y el Gobierno confía que a primeros de julio (fecha para la que hay que enviar a Bruselas la redacción del nuevo plan de renovables) esté lista. Un plazo «más que razonable», dijo Marín.
«Queremos trabajar con rapidez, pero bien, con soluciones adecuadas, dialogadas y acordadas«, afirmó el secretario de Estado de Energía.
Además, aseguró que, por el momento, la citada modificación de las primas no se ha cuantificado todavía, y actualmente «estamos recibiendo propuestas y escuchándolas; estamos evaluando la situación y no estamos hablando de en qué momento ni a qué tecnologías se aplicarán las actualizaciones», dijo al hilo de la polémica retroactividad de los recortes.
Respecto al acuerdo en materia energética que se pretende con los partidos de la oposición, Marín señaló que ninguno de los grupos les ha hecho llegar aún sus propuestas, por lo que aún espera sus reacciones.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir