Sánchez Galán y su equipo explican hoy en la CNE la operación de Scottish Power

El equipo de Iberdrola con Ignacio Sánchez Galán a la cabeza, explicará hoy ante el Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía, la adquisición de la empresa Scottish Power por la eléctrica española, una transacción valorada en 17.200 millones de euros. En la reunión estarán presentes también José Luis San Pedro, Director de Operaciones y José Luis Del Valle, Director de Estrategia y Desarrollo.

El mes pasado, Iberdrola, segunda eléctrica española, llegó a un acuerdo con la dirección de Scottish Power para lanzar una opa de la que surgiría la tercera compañía energética europea, sólo por detrás de la francesa EDF y la alemana E.ON. La actividad de Scottish Power representará el 40 por ciento de la cifra total de negocio del grupo resultante.

La integración de Iberdrola y Scottish Power podría completarse el próximo abril si la aprueban los accionistas y varias autoridades reguladoras, como la Comisión Europea (CE) o la Comisión Federal Reguladora de la Energía de Estados Unidos. La operación que no deberá someterse a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) porque no afecta para nada a las actividades reguladas, será explicada hoy al regulador español.

La Comisión Europea (CE) se considera competente para analizar una operación de concentración cuando una de las empresas implicadas obtiene al menos un tercio de su facturación fuera de su mercado nacional.

La operación también deberá ser analizada por el regulador británico, aunque, la compañía no espera grandes obstaculos. Según declarciones de días anteriores del propio Sánchez Galán, la compra del grupo escocés «no es una operación defensiva sino estratégica» que «encaja perfectamente» en el actual Plan Estratégico, indicando que el precio ofrecido es «razonable» y recordó que las acciones de Iberdrola, con las que se pagará una parte de la contraprestación, valen en la actualidad un 50 por ciento más que hace un año. Aseguró que la operación crea valor desde el primer momento y que el dividendo previsto se mantendrá en 1,50 euros por acción, también, apuntó que se abordarán desinversiones por un importe de 1.000 millones de euros en los doce meses posteriores al cierre de la operación. La intención de la eléctrica española es culminar la integración con el grupo escocés en un plazo de cinco meses, es decir a finales de abril. Tanto Iberdrola como Scottish Power mantendrán sus nombres y sus respectivas sedes en Bilbao y Glasgow.

Según se informó en días anteriores, la compañía española tiene previsto elaborar un nuevo Plan Estratégico integrado en un plazo de seis meses a contar desde que culmine la integración. Los accionistas de Iberdrola verán diluída su participación en la eléctrica en un 21,4 por ciento, ya que la compañía pretende acometer una ampliación de capital por ese porcentaje para pagar una parte del precio de compra de Scottish Power.

Una de las cuestiones más abiertas es la posibilidad de que se pudieran producir nuevas operaciones con las energéticas españolas Unión Fenosa o Gas Natural, con motivo de que la salida del ámbito regulatorio español exclusivamente, permita la configuración de nuevas operaciones a futuro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *