Enel reduce su beneficio neto en un 45 por ciento durante el primer trimestre de 2010

Enel precisó que esta diferencia puede atribuirse a los ingresos de 970 millones de euros obtenidos en el primer trimestre de 2009 derivados del ejercicio anticipado de las opciones financieras concedidas a Acciona sobre el 25,01 por ciento del capital de Endesa.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 4.478 millones de euros, un 16,3 por ciento más frente a los 3.850 millones registrados en los tres primeros meses de 2009.

Por otro lado, el resultado neto de explotación (EBIT) fue de 3.130 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,2 por ciento frente a los 2.740 millones obtenidos en el primer trimestre del año anterior.

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, los ingresos del grupo eléctrico fueron de 18.117 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,9 por ciento respecto a los 15.116 millones del año precedente.

Esta «variación positiva» se debe a los mayores ingresos obtenidos en la venta de energía eléctrica en el extranjero» y se pueden relacionar «esencialmente» al cambio de método de consolidación de Endesa, que ha pasado de proporcional a integral, efectuado a partir de finales de junio de 2009 tras la adquisición del 25,01 por ciento de la española.

El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, destacó que «los buenos resultados operativos logrados en este periodo confirman la solidez de los objetivos comunicados a los mercados financieros el pasado mes de marzo».

El endeudamiento financiero neto a 31 de marzo de 2010 era de 51.945 millones de euros, frente a los 50.870 millones registrados a 31 de diciembre de 2009.

Enel subrayó asimismo que las inversiones efectuadas en el primer trimestre de 2010 ascienden a 1.133 millones de euros, lo que supone 24 millones de euros, un 2,2 por ciento, que en el mismo periodo de 2009.

Enel invertirá 1.000 millones de dólares hasta 2015 en Perú

Por otra parte, Conti, aseguró que su compañía, a través de sus filiales peruanas, invertirá en varios proyectos un total de 1.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

El consejero delegado de Enel se negó a entrar en detalles sobre estas inversiones, y se limitó a decir que habrá un proyecto hidroeléctrico de 180 megawatios, sin especificar en qué cuenca ni en qué provincia del país.

En general, adelantó que Enel quiere invertir en «proyectos hídricos», pues se mostró convencido de que Perú tiene un gran potencial de producción de energía hidroeléctrica que le permitiría exportar a países vecinos, y concretamente a Chile.

Por otra parte, Conti se mostró favorable a un aumento del gas natural en el mercado interno peruano, pues «un precio demasiado bajo no es una buena medida, y puede distorsionar el mercado (pues) hay un mensaje de que no se valora bien el recurso».

El directivo italiano dijo haber comunicado esta idea «a las autoridades» (en probable referencia al presidente Alan García, con quien mantuvo una reunión), ya que estos bajos precios suponen un mensaje negativo a los empresarios que quieren invertir en el país.

Enel, a través de sus filiales peruanas Edegel y EEPSA, genera en este país 1.660 megavatios, aproximadamente un 31 por ciento de la producción nacional y, de esa capacidad, el 47 por ciento es hidráulica, el 23 por ciento a fuel o gas y el 30 por ciento combinada, según cifras de la propia empresa.

Además, la empresa española, a través de su filial Edelnor, controla el 32 por ciento del mercado de distribución eléctrica en el país, con más de un millón de usuarios.

En esta visita, la primera a Latinoamérica desde que Enel se hizo con el control de Endesa el pasado año, Conti visitó Chile antes de llegar a Perú, muestra del interés de Enel por «este continente, que nos interesa en primer lugar por su tasa de crecimiento», en alusión al aguante que la región ha demostrado en general ante la crisis financiera internacional.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *