España restablece las existencias mínimas de productos petrolíferos tras el final de la guerra de Libia
La ley exige que el país, a través de los distintos agentes del sector de hidrocarburos, tenga reservas mínimas equivalentes al consumo de al menos 62 días, nivel que en la actualidad, a pesar del conflicto libio, se cumple.
En una orden publicada por el Ministerio de Industria en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se pone fin a la liberación de reservas y se fija el 1 de junio de 2012 como la fecha en la que deberán estar reconstituidos los inventarios mínimos de cada uno de los agentes obligados.
El pasado 23 de junio la Agencia Internacional de la Energía (AIE) activó la Acción Colectiva Libia para poner en el mercado 60 millones de barriles durante un periodo de treinta días para relajar las tensiones provocadas por un desajuste entre oferta y demanda con motivo del conflicto en el país norteafricano.
Un día después, el Gobierno español liberó 2,2 millones de barriles durante treinta días para cumplir sus obligaciones con la AIE. A mediados de septiembre, la AIE dio por concluida esta medida especial coordinada a nivel internacional y recomendó la reconstitución de las reservas de manera flexible.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir