El precio del litro de gasóleo marca su máximo anual y se sitúa a solo 0,7 céntimos del récord histórico
En concreto, el litro de gasóleo cuesta en la actualidad 1,322 euros, lo que supone un encarecimiento del 0,5% en la última semana y del 2,4% desde comienzos de mes. En noviembre, este combustible superó en precio, por primera vez en tres años, a la gasolina.
Por su parte, el litro de gasolina cuesta en la actualidad 1,295 euros y se sitúa por primera vez desde finales de febrero por debajo del umbral de los 1,3 euros. Este combustible se abarató un 1% esta semana y un 1,4% en lo que va de mes.
Mientras el precio del gasóleo acumula una subida del 11% desde comienzos de año y del 18% desde la misma semana del año anterior, la gasolina se encareció un 3,1% desde enero y un 8% desde el mismo momento de 2010.
En el contexto actual, el llenado de un vehículo de gasóleo con un depósito medio de 55 litros alcanza un precio de 72,7 euros, 7,5 euros más que en enero, mientras que en el caso de la gasolina asciende a 71,2 euros, 2,2 euros más.
Los expertos prevén que el precio del gasóleo siga por encima del de gasolina. La fuerte dieselización del parque automovilístico, de más del 80%, el déficit de gasóleo, que obliga a importarlo, la dificultad de las refinerías para responder a la demanda y las subidas estacionales de precio por el mayor uso de este producto para calefacción hacen prever que la tendencia continúe.
Impuestos al gasóleo
Además, en las negociaciones sobre armonización impositiva en la Unión Europea gana adeptos la idea de acabar con la menor carga fiscal del gasóleo y de igualarla a la de las gasolinas. Europa también está dieselizada, pero no en la medida que España, donde el transporte por carretera tiene un peso mayor.
Desde 2009 aumentó la carga fiscal sobre los carburantes. En junio de aquel año se aprobó un aumento de 2,9 céntimos por litro en el impuesto especial de hidrocarburos tanto para la gasolina como el gasóleo, mientras que en julio de 2010 estos productos también sufrieron el incremento del IVA del 16% al 18%.
La cotización del gasóleo en los mercados internacionales lleva varios meses por encima de la gasolina, pero el nuevo escenario de precios no se apreciaba todavía en el surtidor porque el diésel tiene un menor gravamen, de cerca de 10 céntimos, que el otro combustible de referencia.
Por otro lado, los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran por debajo de la media europea. De hecho, la gasolina alcanza los 1,488 euros por litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,511 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio si sitúa en 1,427 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,415 euros en la eurozona.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir