El Parlamento Europeo duda de que los biocombustibles remedien la dependencia energética

Los eurodiputados adoptaron -por 471 votos a favor, 190 en contra y 16 abstenciones- una resolución que plantea vías alternativas para remediar la dependencia que la UE tiene de las importaciones de petróleo.

Entre las medidas propuestas, figuran promocionar medios de transporte de bajo consumo, como el tren o el transporte marítimo, e impulsar métodos alternativos de desplazamiento urbano, como el ciclismo y el transporte público o colectivo.

El 95% del petróleo que consume la UE procederá en 2030 del exterior, según datos del Parlamento Europeo, una cifra preocupante en especial después de comprobar el impacto que una crisis de suministro -como la de gas ruso a principios de año- puede tener en la UE.

Los eurodiputados consideraron importante, por otro lado, mejorar la transparencia del mercado, especialmente en los países productores, para poder afrontar los retos del abastecimiento.

En cuanto a las reservas disponibles, el Parlamento Europeo considera que «la inestabilidad política, una protección jurídica insuficiente y la aplicación de medidas de protección del medio ambiente y de gestión de los recursos» obstaculizan la explotación y para remediarlo propone que las petroleras inviertan sus beneficios en la exploración y explotación de nuevas reservas de petróleo.

El Pleno rechazó un informe del eurodiputado alemán Herbert Reul (del Partido Popular) que proponía la energía nuclear como alternativa para reducir las emisiones de dióxido de carbono procedentes del petróleo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *