Las ganancias de YPF descienden un 10,1% en el primer semestre

La compañía señaló que entre enero y junio pasado sus beneficios netos totalizaron 2.127 millones de pesos (461,3 millones de dólares), frente a unas ganancias de 2.367 millones de pesos (513,4 millones de dólares) del mismo periodo de 2011.

En el segundo trimestre del año las ganancias netas ascendieron a 833 millones de pesos (180,6 millones de dólares), un 8% más que en el mismo trimestre de 2011.

El patrimonio neto de la petrolera ascendía a finales de junio pasado a 27.219 millones de pesos (5.904,3 millones de dólares).

La petrolera señaló que sus inversiones en el primer semestre del año ascendieron a 5.544 millones de pesos (1.202,6 millones de dólares), con un incremento interanual del 22,3%.

La petrolera, que anunció un plan de inversiones por unos 7.000 millones de dólares para el quinquenio 2013-2017, está bajo control del Estado argentino desde mayo pasado, después de que el Parlamento argentino aprobara una ley para expropiar el 51% de las acciones a Repsol.

YPF, en la que Repsol mantiene una participación accionarial del 12%, registró en 2011 una ganancia neta de 5.296 millones de pesos (1.148,8 millones de dólares), un 8,5% menos que en 2010.

La petrolera argentina emitirá deuda por 617 millones de euros

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones al grupo español Repsol, anunció que emitirá obligaciones negociables (ON) por hasta 3.500 millones de pesos (616,6 millones de euros).

La emisión de los títulos de deuda fue aprobada por el directorio de la compañía el pasado viernes, según ha informado la petrolera en un comunicado remitido a la Bolsa de Buenos Aires.

Los títulos serán emitidos bajo el programa global de obligaciones negociables de YPF por 1.000 millones de dólares aprobado en 2008.

La petrolera, que ha anunciado un plan de inversiones por unos 7.000 millones de dólares para 2013-2017, está bajo control del Estado argentino desde mayo pasado, después de que el Parlamento aprobara una ley para expropiar el 51% de las acciones a Repsol.

Las ganancias de YPF descienden un 10,1% en el primer semestre

La compañía señaló que entre enero y junio pasado sus beneficios netos totalizaron 2.127 millones de pesos (461,3 millones de dólares), frente a unas ganancias de 2.367 millones de pesos (513,4 millones de dólares) del mismo periodo de 2011.

En el segundo trimestre del año las ganancias netas ascendieron a 833 millones de pesos (180,6 millones de dólares), un 8% más que en el mismo trimestre de 2011.

El patrimonio neto de la petrolera ascendía a finales de junio pasado a 27.219 millones de pesos (5.904,3 millones de dólares).

La petrolera señaló que sus inversiones en el primer semestre del año ascendieron a 5.544 millones de pesos (1.202,6 millones de dólares), con un incremento interanual del 22,3%.

La petrolera, que anunció un plan de inversiones por unos 7.000 millones de dólares para el quinquenio 2013-2017, está bajo control del Estado argentino desde mayo pasado, después de que el Parlamento argentino aprobara una ley para expropiar el 51% de las acciones a Repsol.

YPF, en la que Repsol mantiene una participación accionarial del 12%, registró en 2011 una ganancia neta de 5.296 millones de pesos (1.148,8 millones de dólares), un 8,5% menos que en 2010.

La petrolera argentina emitirá deuda por 617 millones de euros

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones al grupo español Repsol, anunció que emitirá obligaciones negociables (ON) por hasta 3.500 millones de pesos (616,6 millones de euros).

La emisión de los títulos de deuda fue aprobada por el directorio de la compañía el pasado viernes, según ha informado la petrolera en un comunicado remitido a la Bolsa de Buenos Aires.

Los títulos serán emitidos bajo el programa global de obligaciones negociables de YPF por 1.000 millones de dólares aprobado en 2008.

La petrolera, que ha anunciado un plan de inversiones por unos 7.000 millones de dólares para 2013-2017, está bajo control del Estado argentino desde mayo pasado, después de que el Parlamento aprobara una ley para expropiar el 51% de las acciones a Repsol.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *